36
Años
Circulando por Fontibón y el DC
Registro ISSN 2216-121X
Aprobado presupuesto del 2014 por Se inicia cobro por el uso del espacio 203 billones de pesos público La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el Presupuesto General de la Nación para el 2014 en 203 billones de pesos. Del monto total se destinarán 46,3 billones para fortalecer la inversión pública la más alta de la historia del país. También, se incluye partida por 3,1 billones de pesos, recursos que saldrán de aplazar por un año el desmonte del 4 X 1.000. Los ministerios con mayores partidas presupuestales para el 2014 serán Defensa con 27,7 billones, Educación 27,2 billones y Trabajo con 24,4 billones de pesos. También se destacan los recursos para la Salud en 18 billones de pesos y para Hacienda en 14,5 billones. En el Presupuesto General se incluyeron 40 billones de pesos para atender los requerimientos en materia pensional. El servicio de la deuda se reducirá en 2 billones de pesos frente al 2013, esta disminución significa que s amplían los recursos para la inversión social y se establecen los recursos para atender 430 mil créditos educativos, entre otros, programas. El proyecto del presupuesto pasa ahora para último debate en la plenaria del Senado de la República.
COLOMBIA CONFIRMADA COMO CABEZA DE GRUPO
Para el Mundial de Brasil 2014
GRANDE….. Gracias muchachos
El Alcalde Gustavo Petro expidió el decreto 456, que permite que se cobre por el uso de parques y calles en eventos de empresas privadas. Luego de 6 meses de discusiones en la ciudad, a partir del 2014 el Distrito va a cobrar por la ubicación de ferias en parques públicos y por realizar eventos en plazoletas y calles de la ciudad. Ferias, festivales, eventos deportivos con ánimo de lucro y actividades comerciales para promocionar marcas, que utilicen zonas comunes de la ciudad, estarán sujetos al nuevo decreto y deberán pagar una “tarifa” que será definida en los próximos 6 meses por las autoridades distritales. Blanca Inés Durán, directora de la Defensoría del Espacio Público, resaltó que con el nuevo decreto se organizará el uso del espacio público. Cada año se va a publicar una lista de los eventos autorizados por el distrito, que serán los únicos con permiso para ubicarse en zonas estratégicas de la ciudad. Con este decreto, por ejemplo, eventos deportivos como carreras atléticas deberán pagar por el uso de los andenes de la ciudad, particularmente para la instalación de la publicidad. Sin importar que sean ONG o Fundaciones internacionales, lo que busca el distrito es evitar que con motivo del evento, se venda publicidad de empresas privadas. Uno de los temas que causa problemas, es el uso del espacio público de parte de los vendedores ambulantes. Blanca Inés Durán, manifestó que los vendedores informales están sujetos a una reglamentación de protección y se “crearán zonas donde se ubicarán, con unas condiciones para el uso del espacio público” manifestó la directora de la Defensoría del Espacio Público.