Edición 1704

Page 1

36

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

14,65 billones presupuesto de Bogotá para el 2014 Un presupuesto de 14,65 billones de pesos tendrá Bogotá en el 2014, según el proyecto que radicó ante el Concejo la Secretaría de Hacienda del Distrito. De ese monto, 6,7 billones de pesos serán financiados con los impuestos locales que pagan los contribuyentes de la ciudad. Aunque el monto más alto del presupuesto, 3,2 billones de pesos, será para financiar educación, se destaca el ambicioso paquete de obras de movilidad, para el cual se utilizará parte del cupo de deuda autorizado por el Concejo. La administración incluyó en el presupuesto un plan de obras para ampliar el sistema TransMilenio, que incluye la troncal por la avenida Boyacá, la troncal Américas entre Puente Aranda y la avenida NQS, la extensión de la troncal Caracas entre el portal de Usme y Yomasa, y la ampliación del Portal El Tunal. También aparece la construcción del metro cable del 20 de Julio y de Ciudad Bolívar. En el 2014, Movilidad contará con 2,3 billones de pesos de presupuesto y salud con 2,4 billones. Junto con educación, son los sectores que más presupuesto recibirán. Integración social tendrá 899 mil millones de pesos, Hábitat 659 mil millones y Cultura, recreación y deporte, 445 mil millones de pesos. Según el proyecto radicado en el Concejo, el 83% de los 14,65 billones de pesos se destinará a inversión y el 14% a funcionamiento. El 3% se destinará al servicio de la deuda. Comparado con el presupuesto que se está ejecutando este año, ($13,69 billones), el del 2014 es un billón más alto. El Concejo de Bogotá tendrá plazo hasta el 9 de diciembre para discutir y aprobar el proyecto.

Por el momento

No habrá cambios en alcaldías locales Fuentes cercanas a EL PREGONERO DE FONTIBON pudieron establecer, que de acuerdo a criterio del doctor Milton Rengifo, encargado de asuntos locales de la Secretaría Distrital de Gobierno, por el momento no se producirían cambios en las alcaldías locales del Distrito Capital. Sin embargo, en los círculos del alto gobierno distrital se comenta que se estudia la posibilidad de la salida de 10 alcaldes locales. Otros comentan que la decisión gubernamental se conocería la semana entrante, cuando el alcalde Petro se reintegre a sus funciones después del periplo por la Universidad de Harvard y del proceso que le sigue la Procuraduría, como de una nueva estrategia político administrativa para enfrentar la posible revocatoria y las elecciones del 2014, lo que ha originado una seria división y enfrentamiento en el movimiento Progresista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.