36
Años
Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X
Divididas las FARC…! Pese a la negativa del Gobierno, los servicios secretos del Estado disponen de un documento no revelado a la opinión pública, en el que se establecería que seis frentes y una columna móvil de las FARC al mando de Henry Castellanos, alias “Romaña“, principal miembro del Estado Mayor de las FARC, no apoyan los diálogos y desconocen los posibles acuerdos que se gestan en La Habana, en consecuencia no acatarían los instructivos de los voceros de esa organización narcoterrorista. Esta situación complicaría llegar, entre el Gobierno y las FARC, a un serio acuerdo de paz. Los frentes que están en desacuerdo con los diálogos que se adelantan en La Habana mantendrían una línea independiente, tanto en el aspecto geomilitar, como político y continuarían con las acciones ilegales.
Santos vuelve a las urnas El presidente Juan Manuel Santos confirmó este miércoles que el próximo 25 de noviembre se inscribirá ante la Registraduría Nacional del Estado Civil como candidato a la Presidencia de la República. El presidente de los colombianos dijo que su aspiración se basa en su convicción sobre los avances que ha tenido la nación, de manera particular en busca de la paz, reiterando que su gobierno a sacado de la pobreza a dos millones de colombianos y que las metas de la prosperidad se han cumplido. Santos anuncio su aspiración, pese a que mas del 60 por ciento de los colombianos no están de acuerdo con su reelección, en su aspiración cuenta con el apoyo de los integrantes de la Unidad Nacional. Todo indica que la campaña reeleccionista de Santos estará centrada en los anuncios de lograr un acuerdo de paz con las FARC, cuyo proceso en La Habana no ha tenido ningún resultado concreto.
Se regula trafico pesado de carga La medida entrará en vigencia el 15 de diciembre y, de acuerdo al decreto firmado por el alcalde Petro se regula la entrada de vehículos de carga a la capital. Habrá libre circulación durante todo el día en las zonas comprendidas de la Zona Franca, Granjas de Techo, Fontibón San Pablo, Capellanía y aeropuerto El Dorado, avenida Boyacá entre calle 13 y calle 26, Montevideo, Puente Aranda, Zona Industrial Paloquemao, Ricaurte entre la avenida NOS con calle 23 al oriente, carrera 22 sur, calle 13 al occidente, carrera 24 al sur, avenida 6º, al occidente hasta la troncal NQS. Quedan exceptuados los vehículos de emergencia, de valores, alimentos perecederos, animales vivos, gases medicinales, operativos de empresas de servicios públicos, maquinaria para obras públicas que se encuentren en servicio. El tercer sector, que va hasta el área urbana de la ciudad incluyendo Toberín, está delimitado por la calle 170, la carrera 16 al sur, la calle 164, la carrera 20 al norte y la calle 170.
Continúa drama de los niños en Fontibón 67 niños mensualmente están denunciando maltrato y que no reciben de parte de sus padres el trato ni las condiciones dignas para vivir. En lo corrido del 2013 se han presentado en la localidad de Fontibón 7 casos de niños que son dejados abandonados en las calles, quienes han recibido albergue de parte del ICBF, entre este grupo se encuentran dos niñas. A la fecha dos menores de edad están declarados como extraviados y 271 menores han sido objeto de diferentes tipos de maltrato, en cuanto a trabajo infantil el ICBF ha detectado 17 casos. Diana Arboreda. directora de la Regional Bogotá del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar manifestó a EL PREGONERO que “ todos tenemos la responsabilidad de velar por el bienestar de los niños y que las mayorías de las denuncias las hacen por teléfono para mantener el anonimato“.