Edición 1708

Page 1

36

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Vergüenza: Colombia entre los peores en educación El país se raja por completo en el informe PISA, que compara el nivel educativo de cerca de medio millón de adolescentes de 15 años en 65 países. Colombia ocupa el penúltimo puesto en el informe Pisa, entre las 65 naciones evaluadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ), evaluación que fue divulgada el pasado martes. Las pruebas PISA le presta especial atención a las matemáticas, por considerar que se trata de una materia que ayuda a predecir el futuro éxito de los alumnos después de la educación secundaria. Pero ese fue el peor escenario para Colombia. De las tres pruebas, el país sacó el peor puntaje. La tragedia es mayor cuando queda en evidencia que nuestros alumnos son los peor preparados pero, eso sí, según FECODE, organización que aglutina al magisterio oficial, son los más felices. Casi todos los ítems deberían ser motivo de una autocrítica general de nuestro sistema educativo. Si se compara con mediciones anteriores, se podría decir que vamos como el cangrejo: caminamos para atrás. En efecto, estos resultados son peores que los del 2009, en los que Colombia ocupó el 52 lugar. En Colombia, lo único que les preocupa al magisterio oficial es buscar la calidad pero laboral y salarial, dijo Claude Bouffart, un experto internacional en educación.

Serían 600 mil los afectados La Secretaria de Movilidad de Bogotá reveló que habría nuevas modificaciones al pico y placa encaminadas a ampliar la restricción. En esta oportunidad los afectados serian los vehículos particulares que tengan más de 15 años de uso, a los que se les prohibiría circular durante todo el día. La noticia cayó como un baldado de agua fría sobre cerca de 600 mil propietarios de vehículos que ruedan por Bogotá a quienes cobijaría la medida por la edad de los carros. “La rotación de las placas seria la misma y los horarios para los carros más nuevos se mantendría tal como está hoy”, aseguró el secretario de Movilidad, Rafael Rodríguez, agregando que están revisando a cuantos vehículos afectaría y si la medida es aplicable”. Aunque Rodríguez aseguró que es una decisión que se está evaluando, por ahora es difícil saber a ciencia cierta cómo se aplicarían los controles, con base en qué estudios se adoptara y a partir de qué fecha, lo cual para muchos es una muestra de improvisación.

Prohibida comercialización y uso de pólvora El secretario distrital de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció la prohibición de vender, distribuir y usar pólvora durante la Navidad y el Año Nuevo. La Alcaldía Local de Fontibón se encuentra en alerta, reforzando la presencia institucional y los controles. La alcaldesa Andrea Castro Latorre impartió instrucciones para incautar la pólvora que se encuentre y realizar, de parte de la Policía, los controles respectivos. Así mismo, se está monitoreando a toda la localidad para identificar los puntos de almacenamiento, venta clandestina y distribución de pólvora para ejercer el control respectivo. En cuanto a los alrededores de la localidad, se trabaja con los municipios vecinos para mantener la restricción de fabricación y distribución de la pólvora. Quienes incumplan con las medidas establecidas por las autoridades de Bogotá se harán acreedores a las sanciones previstas, que contemplan decomiso y multas.

Murió NELSON MANDELA .. Todo un símbolo para el mundo en la lucha permanente por la paz, la inclusión, la justicia social… Será por siempre recordado...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 1708 by Otra voz de Fontibón - Issuu