Edición 1718

Page 1

36

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Registraduría define nueva fecha No habrá modificación de pico y placa A cuatro días de que arranque la modificación de pico para revocatoria y placa, el alcalde Gustavo Petro anunció que en el Ante las dificultades surgidas por la demora del giro de los 35 mil millones que cuesta el proceso electoral para la revocatoria o no del alcalde Gustavo Petro, la Registraduría decidió fijar para el 6 de abril, la realización de estos comicios. Los registradores distritales anunciaron que se avanza en la organización del certamen con la realización del sorteo para designar los jurados de votación, como del proceso de inscripción de los funcionarios que servirán como supernumerarios para los procesos electorales. Falta concretar toda la logística que se requiere para la instalación de los puestos de votación, impresión de 500 mil tarjetones, labor que depende de los recursos que la semana entrante girará el Ministerio de Hacienda.

Transmilenio colapsa

centro de la ciudad ya no habrá cambios. El burgomaestre capitalino anuncio que deroga el decreto que buscaba que quienes ingresaran al centro de la ciudad lo hicieran en compañía de tres personas para poder movilizarse por algunos sectores a cualquier hora y sin restricciones de pico y placa. Comerciantes del centro de Bogotá en reunión con funcionarios del Distrito manifestaron que si no les atendían sus peticiones interpondrían tutelas y demás acciones jurídicas, pues según ellos, quedarían en la quiebra. Según el decreto 575 de 2013, las medidas complementarias al Pico y Placa comienzan a regir a partir del próximo martes 18 de febrero. Como siempre, mientras que los ciudadanos conocen la medida se contempla un periodo pedagógico que va desde el 18 de febrero al 3 de marzo, a partir del 4 de marzo se iniciara la imposición de comparendos que tienen un valor de 308 pesos. El Pico y Placa que se viene aplicando desde el 3 de julio de 2012 no cambia, es decir, seguirá conservando la restricción de pares e impares, de acuerdo con el ultimo numero digito de la placa. La liberación de la medida de pico y placa en el norte de la ciudad sigue vigente.

Llegaran 180 nuevos articulados, ampliarían estaciones e ingresarían 176 alimentadores Tras los bloqueos que se vienen presentando en Transmilenio, provocados en su mayoría por usuarios inconformes con el servicio, el gerente del Sistema, Fernando Sanclemente, admitió que ya no dan abasto con el número de usuarios pero ordenaron la llegada de nuevos buses y obras, para mejorar el servicio. “Se están ampliando estaciones y en los próximos meses se ampliarán más. Así mismo, hemos ordenado la ampliación de flota, serán 180 articulados y biarticulados los que llegarán a reforzar la operación”, indicó Sanclemente. Agregó que “mañana viernes comenzarán a operar cinco nuevos biarticulados, con capacidad para 160 pasajeros y hay 176 nuevos alimentadores ingresando”. Lo cierto es que el sistema de Transmilenio se encuentra colapsado, no solo por el aumento de la demanda, sino por la falta de más articulados y buses alimentadores para atender el aumento del servicio que se encuentra retrasado en un 30 por ciento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 1718 by Otra voz de Fontibón - Issuu