Edición 1720

Page 1

36

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Pendiente decisión del Consejo de Estado En diez días se conocería fallo definitivo En prolongadas sesiones el Consejo de Estado rechazo las tutelas interpuestas contra el fallo de la Procuraduría que destituye e inhabilita a Gustavo Petro y decidió asignar nuevo ponente para tomar una decisión de fondo en cuanto a la situación jurídica del burgomaestre de los bogotanos. “El alcalde de Bogotá antes de acudir a la tutela como herramienta para restitución de sus derechos, tenía la posibilidad de utilizar otros instrumentos administrativos y que están consagrados en el nuevo código contencioso”, señaló la presidenta del alto tribunal María Claudia Rojas. La presidenta señaló que la acción de tutela interpuesta ante la entidad, es un instrumento que debe realizarse como última instancia. En el caso del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro aún está pendiente la acción de nulidad, para poder acogerse a medidas cautelares. Sin embargo, la decisión del alto tribunal no es definitiva, ya que se advirtió que habrá una nueva ponencia, la cual será estudiada en su totalidad por la sala. Al finalizar, la presidenta también aseguró que hubo aprobación al indicar que la Procuraduría en realidad tiene las facultades para destituir e inhabilitar a elegidos por voto popular. Esta pendiente la acción jurídica que tome la Judicatura en cuanto a otras tutelas interpuestas, las cuales, de acuerdo a concepto de la Corte Suprema de Justicia, estarían sujetas a nulidad, a causa de que dichas tutelas deben ser interpuestas personal y directamente por el reclamante o afectado.

Proyección elecciones 9 de marzo en Fontibón De acuerdo a evaluación de sondeo estadístico de opinión, realizado por EL PREGONERO DE FONTIBON entre el 2 al 24 de febrero en las diferentes UPZ de la localidad de Fontibón y en base a la intención de voto para las elecciones parlamentarias del próximo 9 de marzo, para la localidad de Fontibón se proyecta una votación que puede superar los 78.600 sufragantes con la siguiente proyección por partidos: Unión Patriótica 4.109 votos– Polo Democrático Alternativo 7.253– Partido Verde 6.467-Opción Ciudadana 2.537– Mira 4.895-Partido Liberal 9.825– Partido de la U 4.109– Partido Conservador 3.323– Centro Democrático 18.289– Cambio Radical 5.109– Voto en blanco 12.684 votos.

Alianza contra robos de tapas de alcantarillas La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá y la Policía Nacional lanzaron una campaña para enfrentar conjuntamente la problemática de robo de tapas de alcantarillas en la ciudad. La campaña “Gente buena tapa” busca, mediante mensajes pedagógicos, motivar a los ciudadanos para que reporten los faltantes de tapas y denuncien el robo, tráfico y comercialización ilegal de los accesorios de infraestructura de las empresas de servicios públicos. “Con esta campaña queremos invitar a cada ciudadano a ser “Buena Tapa”, es decir, una persona con sentido de pertenencia hacia su ciudad y hacia el patrimonio de los servicios públicos; una persona que se preocupa por los demás y está dispuesta a trabajar por el bienestar de todos, y un ciudadano que se cuida a sí mismo y a su ciudad”, explico Alberto Merlano, gerente de la EAB.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.