36
Años
Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X
Santos firmó la destitución de Petro Se avecina otra tutelatón 18 horas después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le concediera medidas cautelares al alcalde Gustavo Petro, el presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto por el cual se destituye al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro y nombró al ministro de Trabajo, Rafael Pardo, como alcalde encargado, quien se posesionó el pasado jueves. El Presidente de la República desestimó las medidas cautelares que expidió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH ) y ejecutó el fallo que emitió el Procurador General, Alejandro Ordoñez, que destituyó e inhabilito al Alcalde. Es la segunda vez que Bogotá se queda sin alcalde de manera consecutiva. En los últimos seis años ha tenido tres mandatarios: Samuel Moreno, destituido por el carrusel de la contratación; Clara López y ahora Gustavo Petro. Ante la medida del Gobierno Nacional, la Registraduría canceló las votaciones para la revocatoria. Los asesores de Petro anunciaron, horas antes de la decisión del presidente Santos, que en caso de no acatarse las medidas cautelares, acudirán a una nueva tutelatón, para tr atar de revocar el decreto presidencial de la destitución de Gustavo Petro, quien ha calificado la medida del gobierno como “un golpe de Estado a la democracia”.
Hospitales de Bogotá serán refinanciados “No llego a traer programas de Gobierno”: por el gobierno nacional Rafael Pardo El gobierno nacional confirmó plan de salvamento para 14 hospitales de Bogotá, que tienen una deuda acumulada al cierre del 2013 por 310 mil 447 millones de pesos, que serán refinanciados con recursos de los propios centros asistenciales y de las cuentas maestras del Distrito que ascienden a 785 mil 215 millones de pesos. Entre los hospitales beneficiados por esta decisión, se encuentra el Hospital de Fontibón. Ante la grave situación financiera de los hospitales distritales, prendió la alarma en el gobierno nacional para evitar el cierre de estas instituciones de salud, que han presentado proyectos para el saneamiento financiero, fiscal y administrativo. Pese a la crisis financiera, el Hospital de Fontibón y toda su red y programas de salud ha mantenido todos los servicios, inclusive aumentado su cobertura en la prestación de la salud.
Rafael Pardo en sus primeras declaraciones como alcalde encargado de Bogotá en reemplazo del destituido Gustavo Petro, anunció que seguirá adelante con el programa de gobierno “Bogotá Humana”. “Asumo este encargo de la alcaldía de Bogotá por parte del presidente Juan Manuel Santos con toda la responsabilidad, en el entendió para todos los bogotanos que es contribuir con un grano de arena al mejor estar de los ciudadanos”, precisó Pardo. Rafael Pardo Rueda es economista de la universidad de Los Andes, nació en Bogotá en noviembre de 1953 y fue uno de los alumnos desatacados del Gimnasio Moderno. Tiene un amplio record académico y amplia experiencia en la administración pública, fue senador, director del Partido Liberal. Llegó al gobierno Santos en la Unidad Nacional y con la reestructuración de los ministerios, asumió la nueva cartera de Trabajo en noviembre de 2011.