Edición 1728

Page 1

36

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Petro busca salvar el POT con tres decretos Reactivar la construcción de Viviendas de Interés Prioritario (VIP), aumentar el espacio público y ampliar las redes de servicios para las zonas en donde llega más población son los objetivos principales. El Distrito no ha dado por perdida la batalla ante el Consejo de Estado por salvar el POT Petro. Después de que el Alto Tribunal suspendió la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), decretado por el alcalde Gustavo Petro, la Secretaría de Planeación anunció que se firmará un “paquete de decretos para reactivar la Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y garantizar el soporte urbano en las zonas de la ciudad, a las cuales puede llegar una nueva población” . Esta decisión se anuncia justo un día después de que el Ministerio de Vivienda expidió un concepto en el que señala que la norma de ordenamiento que rige actualmente en la capital es la expedida en 2004. El primer decreto, según la Secretaría, “determina obligaciones solidarias de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), defendiendo los porcentajes de cesión en suelo para los proyectos inmobiliarios en la ciudad”. En otras palabras, revive la norma del POT que obliga a los constructores a compensar con al menos un 20% de suelo para las VIP. El segundo, reglamentará artículos del Decreto 190 (POT del 2004), que establecían la posibilidad de aumentar el espacio público y ampliar las redes de servicios públicos en las zonas donde se va a incrementar la intensidad del uso del suelo. El tercer decreto qua va a expedir la Alcaldía está relacionado con el espacio público y las redes de servicios públicos: “tendrá en cuenta los tratamientos diferentes a los de renovación urbana; que generan un incremento en la ocupación o uso del suelo y por lo tanto también estarán sujetos a dichas obligaciones” , señala la Secretaría de Planeación.

Se inicia labor de limpieza El pasado miércoles, la Empresa de Acueducto de Bogotá, inició labores de mantenimiento y limpieza de puntos críticos del río Fucha por Fontibón y Puente Aranda, como iniciativa para prevenir inundaciones por el aumento de las lluvias. Este río recoge las aguas lluvias de gran parte del oriente y centro de la ciudad trayendo a su paso basuras y escombros que indiscriminadamente arrojan algunos ciudadanos y que terminan en la parte occidental de la ciudad donde el río finaliza su recorrido. Por esta situación, el Acueducto de Bogotá viene retirando desechos, basuras y escombros a lo largo de sus 40 kilómetros. A partir de este 30 de abril las labores se concentrarán en la confluencia del río Fucha con el canal San Francisco y durante cinco semanas se limpiarán 4 kilómetros del río a su paso por la localidad de Fontibón.

Proyecto de cobro por congestión fue hundido por el Concejo Con tres votos a favor y ocho en contra, el Concejo de Bogotá rechazó el proyecto de cobros por congestión, presentado por el Gobierno Distrital, y el cual buscaba cobrar a los conductores por transitar en la zona comprendida entre la Autopista Norte y la Carrera Séptima, y entre la Calle 72 y 116. Los concejales que votaron en contra “aludieron que el proyecto tiene inconsistencia técnica, que jurídicamente no tiene tranquilidad poderlo votar y que no se puede afectar el bolsillo de los ciudadanos, hasta tanto no estén culminadas las obras de movilidad”, así lo explicó Diego García, concejal y uno de los ponentes del proyecto. El concejal agregó que “no acudieron a la propuesta los miembros de las bancadas de la Unidad Nacional, a eso se suma que los concejales de la Alianza Verde no actuamos en bancada y es un coto político que tenemos que pagar”. El proyecto de cobros por congestión fue archivado, aunque la Administración de Gustavo Petro podría presentarlo nuevamente, más adelante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.