36
Años
Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X
Corte Constitucional condiciona sentencia de La Haya Según la Corte, para aplicar la sentencia que resuelve el diferendo marítimo con Nicaragua es necesario un tratado internacional La Corte Constitucional resolvió declarar inaplicable el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2012 sobre el diferendo limítrofe con Nicaragua, mientras no se suscriba un tratado entre las dos naciones. El alto tribunal le dio la razón a la demanda del Gobierno de Juan Manuel Santos al considerar que una alteración de los limites territoriales requiere de un tratado internacional aprobado por el Congreso. Con su fallo de 2012, el Tribunal de La Haya la había asignado a Nicaragua el control sobre mas de 75 mil kilómetros cuadrados de mar territorial en el Caribe, que ejerce Colombia desde el siglo pasado. La decisión de la Corte Constitucional aclara que no esta facultado el Gobierno al desconocimiento del fallo de La Haya, sino que lo insta a buscar un tratado con Nicaragua para armonizar el derecho internacional con el derecho interno.
Aire de Bogotá el más contamina- CONPES con Bogotá estará listo este mes do de América Latina Los habitantes de Bogotá respiran un aire bastante contaminado, según el estudio que publica la Organización Mundial de la Salud en donde indica se mide especialmente el nivel de las partículas contaminantes PM 2,5 (las más pequeñas y más perjudiciales ya que pueden penetrar directamente en los pulmones) y destaca que el nivel "razonable" de estas partículas es un promedio anual de hasta 10 microgramos por metro cúbico, en Bogotá esta cifra es de 27 x metro cubico. Las otras grandes urbes latinoamericanas que ofrecieron datos a la OMS fueron las siguientes; Guadalajara 13; San José, 15; Buenos Aires, 16; Quito, 18; Asunción, 18; San Pablo, 19; Caracas, 24; México Ciudad, 25; La Paz, 26; Santiago de Chile, 26Tegucigalpa, 32; Guatemala Ciudad, 33; y Rio de Janeiro, 36. La Organización Mundial de la Salud evaluó la calidad del aire en 1.600 ciudades del mundo y encontró que la ciudad latinoamericana con peores indicadores es Lima, y la que tiene un aire más limpio es Salvador de Bahía, en Brasil. Así mismo destaca que a nivel global solo el 12% de la población que vive en ciudades respira aire limpio.
El viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñán, informo, que el documento CONPES estaría firmado antes de finalizar mayor. El documento establece que el Gobierno Nacional financiará el 70 por ciento de obras vitales para la movilidad de Bogotá, como el metro, los cables aéreos y el Transmilenio para la avenida Boyacá. "Creemos que este mismo mes estaría listo el CONPES, hemos venido teniendo reuniones con el Gobierno Distrital y no creo que haya problemas para firmarlo", dijo Estupiñán. Pese a que el alcalde Gustavo Petro había asegurado que tenía preocupación que llegara un nuevo presidente de Colombia que no quisiera mantener las condiciones de financiamiento de las obras, el viceministro de Transporte negó que la firma del CONPES este mes de mayo, se deba a premura por temas políticos.