Edición 1733

Page 1

36

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Tren de cercanías comienza a ser una FARC afirman que exigen en Cuba ajustes a doctrinas y estructuras militares realidad En 4 meses se asignaría la construcción El gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz y el alcalde de Bogotá Gustavo Petro, presentaron la propuesta de APP (Alianza Público-Privada) elaborada por el consorcio integrado por la firma alemana Vossloh, la española Torres de Cámara y Concreto de Colombia. La propuesta pasa ahora a estudios de factibilidad. La propuesta entregada por estos consorcios, atenderá inicialmente dos corredores viales, el primero en el occidente que iría desde la Estación de La Sabana, hasta Facatativá, pasando por el aeropuerto El Dorado. El otro corredor partirá igualmente desde la Estación de La Sabana, hasta Soacha. En total, se prevé una distancia cubierta de 63 kilómetros. El alcalde de la capital aseguró que “hoy con este paso ratificamos el comienzo de la construcción del transporte multimodal. La tecnología del Tren le conviene a Bogotá y con esa innovación iniciamos la integración en la movilidad, postura por la cual tuvimos una fuerte y dañina resistencia al cambio". De cumplirse con el cronograma y si el estudio de factibilidad es positivo, la construcción del tren se asignaría en el mes de diciembre y estaría listo para el año 2017.

Semana ambiental en Fontibón La alcaldía local con el apoyo de la SDA programó una serie de actividades, en conjunto con gestores e instituciones que trabajan el tema ambiental en la localidad. El miércoles se realizo un foro Ambiental y de reflexiones sobre el POT, el cual se realizó en la Casa de la Justicia. El pasado jueves la actividad estuvo centrada en un dialogo sobre la protección y el bienestar animal y se adelanto una campaña anti ruido. El viernes, bajo la guía del Jardín Botánico se realizó jornada de limpieza y un mural ambiental. Para el domingo está programada una travesía por el rio Fucha a partir de las 2 PM partiendo a la altura de la Carrera 80 y caminata para el gran cierre con el AUAMBARI (Aula Ambiental Artística Itinerante) en el Parque Metropolitano Zona Franca ubicado en la Calle 13 C con carrera 106.

Los delegados de las FARC que intervienen en la negociación de paz en Cuba, afirmaron que contrario a lo que está diciendo el gobierno de que “el futuro de la Fuerza Pública no está en discusión”, “ellos” van a poner en la mesa el tema de no solo un cambio de la doctrina militar, sino en las políticas de seguridad y de defensa nacional. Al respecto habló uno de los voceros del grupo guerrillero, alias Andrés Paris, quien subrayó que los cambios se deben realizar porque los que hay “son de factura norteamericana”. Igualmente, advirtió: “En la mesa no estamos pidiendo la cabeza de los generales, estamos exigiendo que se cambie la doctrina militar que tienen en la cabeza los generales”. Además, en un documento publicado por el grupo guerrillero en su página web, en el que reseñan todas sus demandas al gobierno, exigen “la superación definitiva de la doctrina militar de la “seguridad nacional” y de “guerra contrainsurgente” (el encomillado es suyo); el rediseño estructural de las Fuerzas Militares y de Policía, incluida la eliminación de las funciones militares de la Policía y su sujeción, en la organización institucional del Estado, al poder civil y una política de reducción continua del gasto militar” Así mismo señalan que “la política de defensa debe desligarse de dictámenes de los Departamentos de Estado y de Defensa, del Comando Sur, de la CIA y de las centrales de inteligencia británica e israelí, y sustraerse de los enfoques geopolíticos imperialistas de la “dominación de espectro completo” sobre Nuestra América”.

Listo el mundial de futbol Faltan cinco días para la iniciación de la XX Copa Mundial de Futbol, con el partido inaugural entre el anfitrión Brasil y Croacia. La gran expectación mundial por el acontecimiento se constata claramente en los 11 millones de entradas solicitadas, y con solo 3.1 millones de localidades disponibles. En total, se han vendido hasta la fecha 2 961 911 millones de entradas. Los hinchas de Brasil compraron un total de 1 363 179 localidades, Estados Unidos 196 838, Argentina 61 021, Alemania 58 778, Inglaterra 57 917, Colombia 54 477, Australia 52 289, Chile 38 638, Francia 34 865 y México 33 694.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.