Edición 1734

Page 1

36

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Arrancó el mundial de fútbol 2014

A definir

Presidente de la República En una jornada electoral, donde se espera la participación de más de 15 millones de colombianos, mañana los colombianos elegiremos nuevo presidente de la República para el periodo 2014-2018. De acuerdo a los últimos acontecimientos políticos, las elecciones de segunda vuelta, cerca de 15 millones de personas ingresarán al proceso electoral para definir la primera Magistratura entre Oscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos. La Registraduría Nacional tiene todo organizado, no solo para el proceso electoral, sino que dispone de los medios que garantizan que hacia las 6 PM, los colombianos dispondrán de la información del conteo de los votos que permitirán establecer la elección del nuevo mandatario de los colombianos. A causa de las falencias que se han presentado en la Costa Atlántica en las ultimas elecciones, todas las autoridades han establecido severos controles, para tratar de evitar la compra de votos y el conocido “mochileo electoral” para garantizar la pureza del proceso electoral. Analistas consideran que las tendencias electorales, tanto en Bogotá como en la región central del país se mantendrá ny aumentarán su caudal. Los partidos de la Unidad Nacional y quienes en los últimos días se aliaron a la candidatura a la reelección de Santos, llegan mañana a las urnas muy fraccionados, mientras que en torno al candidato Zuluaga las alianzas están sustentadas en una total unidad en criterios y objetivos.

Con un alegre y colorido espectáculo, en el Estadio de Sao Paulo se dio inicio a la Copa Mundial de Futbol 2014, en el que participan 32 equipos y se juegan 64 partidos. La Selección Colombia debuta en encuentro con Grecia, en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte. Colombia tiene un saldo en rojo en sus tres de las cuatro participaciones mundialistas, por lo tanto debe empezar bien, sumar de a tres puntos, eso es fundamental para darle confianza al equipo y poder enfrentar, con seguridad a Costa de Marfil y Japón, sus rivales en la primera ronda, lo que le permitirá pasar, después de 16 años de ausencia, a octavos de final.

En Fontibón se erradica el trabajo infantil Alcalde Petro firmó pacto contra el trabajo infantil "La ciudad a pesar de todo, es un ejemplo de la disminución de la desigualdad social en Colombia": Petro Como parte de la conmemoración del día internacional contra el Trabajo Infantil que se llevó a cabo en Corabastos, el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, aseguró que la mejor medida para garantizar que una sociedad está saliendo de la desigualdad es que sus niños no trabajen. “Si algo mide la degradación moral de una sociedad, es que la niñez esté trabajando. Las sociedades que más niños tienen trabajando son las más pobres. La ciudad a pesar de todo, es un ejemplo de la disminución de la desigualdad social en Colombia. La economía crece en Bogotá porque crecen los ingresos de las familias y porque hay políticas de inclusión. A tal punto el éxito de Bogotá que recibimos la felicitación de la Procuraduría", dijo Petro. De acuerdo a evaluación, en la localidad de Fontibón se ha reducido el trabajo infantil en un 95 por ciento y, las acciones preventivas y asistenciales a la niñez que adelanta la administración de la doctora Andrea Castro ha sacado de la vulnerabilidad laboral a la población infantil de Fontibón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.