Edición 1736

Page 1

36

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Vía libre para creación de Región Administrativa y de Planificación Especial Luego de que la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado diera su concepto favorable para la creación de la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAPE) Región Central, esta figura se abre paso y se podría consolidar en agosto cuando el Concejo de Bogotá la vote en plenaria. Así informó Carolina Chica, directora de Integración Regional de la secretaría de Planeación Distrital, quien se mostró optimista frente este proceso que permitiría una mayor agilidad a los proyectos económicos y sociales que sean presentados de manera conjunta ante la nación y que beneficien a las cinco entidades territoriales que la conforman: Bogotá, Cundinamarca, Meta, Tolima y Boyacá. En este momento, las Asambleas departamentales de Meta y Boyacá ya tienen listas las ordenanzas que permiten la firma de este acuerdo, en Tolima ya fue aprobado en primer debate, mientras que en Cundinamarca el trámite empieza esta semana. En el Concejo de Bogotá ya fue aprobado el Acuerdo para su creación en primer debate en la Comisión del Plan. ¿Qué es la RAPE ? Es la asociación para el desarrollo de regional. Cuenta con personería jurídica, autonomía y patrimonio propio. Permitirá sustentabilidad económica y manejo de riesgos; mejorar la infraestructura de transporte, mejor manejo de logística y servicios públicos; buscar competitividad y proyección internacional; seguridad alimentaria y mejoramiento de la economía rural. Con ella se podrá, entre otras cosas, agilizar la reactivación de los corredores férreos, aprovechar la navegabilidad del río Magdalena y concertar intervenciones de las dobles calzadas y formas de transporte. Después de 23 años esta sería la primera RAPE del país, luego de que una ley aprobara este tipo de asociaciones interadministrativas.

Colombia en cuartos de final, invicto mundialista Colombia está haciendo historia con su combinado cafetero, que nunca había alcanzado cuartos de final de un Mundial, pero también con su propia historia, aún invicta en esta competición. Pékeman vive su segunda experiencia en un Campeonato del Mundo tras la que disfrutó en Alemania 2006 con la dirección de Argentina. Hasta ahora, el seleccionador del equipo colombiano no conoce la derrota en todo su recorrido. La Selección Colombia puede convertirse en la referencia del fútbol mundial si consigue superar al Local Brasil este viernes, en el estadio de Castelao de Fortaleza, y se sitúa entre los cuatro mejores del mundo. Algo sin precedentes en Colombia. Pékeman, que cumplirá el 3 de septiembre 65 años igualó al italiano Vittorio Pozzo, que no perdió ninguno de los nueve partidos que dirigió a su selección tanto en Italia 1934 como en Francia 1938. Colombia, ha ganado los cuatro partidos disputados. Ante Uruguay (2-0), Grecia (3-0), Costa de Marfil (2-1) y Japón (4-1). En total, nueve partidos invicto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.