36
Años
Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X
Proyecto de cobro por congestión volverá 15 mil millones para dragar el río Bogotá al Concejo El Distrito insiste en la necesidad de los cobros por congestión. El proyecto ya está listo, tanto en su concepto técnico, horarios y cobro, que seria de 7 mil pesos como máximo por circular con un carro en determinadas zonas. La Administración Distrital lo presentara en este semestre para la aprobación del Concejo Distrital. El proyecto esta generando resistencia y el horario de cobros iría de 6:00 am a las 7:30 pm. Los valores serán negociados con la comunidad y se establecerías descuentos y excepciones de pago para los residentes de las zonas donde se establezca la norma. En Bogotá se cobraría por entrar, salir o circular en las zonas determinadas. Habría un limite de tiempo para entrar al sector y poder salir sin tener que pagar nuevamente, pero luego de ese lapso el ciudadano tendrá que pagar otra vez. La multa de tránsito que se sugiere aplicar a aquellos que no cancelen es la misma por el no pago del peaje que prevé el Código de Tránsito. Estarían exentos son los vehículos de transporte masivo y colectivo, las motos, vehículos con motores cero emisiones, algunos vehículos oficiales, vehículos de la Policía y Fuerzas Armadas, de emergencia, de personas con discapacidad y destinados al control del tráfico y grúas que se destinen para el mismo propósito.
El director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ballesteros, informó que los ministerios de Hacienda y Ambiente destinarán 15 mil millones de pesos para el dragado del río Bogotá. El funcionario explicó que la alerta por la creciente del río en algunos municipios ya bajó y que fue necesario implementar la alerta amarilla. Ballesteros reportó a EL PREGONERO tranquilidad y añadió que las obras de dragado y adecuación hidráulica del caudal han ayudado a evitar inundaciones y que se prestara mayor atención al cauce del río que pasa por la localidad de Fontibón. Finalmente, dijo que los embalses están en un 73% de la capacidad y que por el momento no se ha contemplado cortes de agua para el fenómeno del Niño que comienza en agosto.
Se realiza diplomado de presupuestos participativos El profesor y experto ecuatoriano Marco Andino Estrada socializará su experiencia el jueves 17 de julio, a las 6 PM en la Casa de la Cultura. Entrada libre. El pasado martes se llevó a cabo la primera sesión temática del diplomado Presupuestos Participativos y gobernanza urbana, el cual se desarrolla en el marco del convenio 155 entre la Alcaldía Local de Fontibón y la Universidad Nacional de Colombia. La jornada contó con una presentación a dos voces entre de los profesores de la Universidad Nacional de Colombia Carlos Medin a Gallego y Pedro Galindo alrededor del impacto del presupuesto participativo en la participación ciudadana y la democracia, construyendo junto a los asistentes una interesante reflexión en relación al papel de los líderes y las lideresas en el manejo del presupuesto público local. El jueves 17 de julio continuaron los seminarios con la intervención del profesor Marco Andino Estrada proveniente del hermano país de Ecuador, quien socializo la experiencia de presupuesto participativo gestada con comunidades indígenas en el Municipio del Cantón Guamote, Provincia de Chimborazo en Ecuador. Las sesiones se están desarrollando los días martes y jueves de 6 pm. a 9 pm. en la Casa de la Cultura de Fontibón e irán hasta el jueves 24 de Julio. *Fuente. Oficina de prensa Alcaldía Local de Fontibón