Edición 1742

Page 1

36

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Indignación por asesinato del patrullero Andrés Felipe Valbuena En la noche del pasado lunes, según versiones, dos hombres que se movilizaban en una moto le dispararon en cinco ocasiones, con arma con silenciador al patrullero Andrés Felipe Valbuena, de 27 años, quien prestaba su servicio en unidad móvil ubicada cerca a la Estación de Transmilenio de Eldorado, al uniformado le robaron el arma y el radio de dotación, el acto criminal se realizó hacia las 10 de la noche. Por información de testigos , los organismos de inteligencia ya disponen del retrato hablado de uno de los actores del hecho, la Policía ofrece una recompensa de 20 millones de pesos a quien suministre información sobre los autores de este hecho criminal, que se suma al asesinato, en el mismo lugar, de otro policial. Andrés Felipe llevaba 8 años en la institución y estaba adscrito a la Estación de Policía de Fontibón. El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó igualmente que dos miembros de la Institución murieron en la semana que termina. Uno se suicidó y una uniformada murió luego de una cirugía estética. La administración local, a la cabeza de la alcaldesa Andrea Castro y representantes de la comunidad de Fontibón se solidarizaron con la Policía y en todo el entorno social de la localidad de Fontibón se manifiesta indignación al acto criminal, solicitando a los servicios de inteligencia del Estado acciones mas eficaces para dar con el paradero de los actores de estos hechos.

Avanza proyecto de reforma estatutaria de Bogotá Las instituciones de representación política y la Administración Distrital empezaron un proceso con el que pretenden cambiar la constitución de Bogotá. Se trata de reformar el Estatuto Orgánico de la ciudad, que regula la organización y funcionamiento del Distrito Capital. Las pretensiones iniciales son que se dividan las localidades más grandes de la capital, que los alcaldes locales sean elegidos por voto popular. Se promueve la participación social y ciudadana articulado con las instituciones de representación política (Congreso, Concejo Distrital y JALes) que permita reformar el decreto 1421 del Estatuto orgánico de Bogotá, lo cual es una especie de constitución para la ciudad. Se espera que antes de finalizar este año se tomen las decisiones de fondo que le permitirán conocer a los bogotanos cuál será su nueva constitución. En todo caso, la medida promueve que Bogotá se divida en 25 localidades, que los alcaldes locales sean elegidos por voto popular y que se aumente el presupuesto para los Fondos de Desarrollo Local.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.