36
Años
Circulando por Fontibón y el DC
Registro ISSN 2216-121X
Comenzaron multas pedagógicas Entró en vigencia en Bogotá un nuevo decreto que establece multas a quienes boten basura o escombros a la calle inapropiadamente. Inicialmente habrá multas pedagógicas, pero dentro de tres meses –a finales de noviembre-, comenzarán las multas económicas que oscilan entre 100 mil pesos y 9 millones de pesos. La Policía y las autoridades de cada localidad impondrán los comparendos, que en los próximos tres meses serán pedagógicos. Los comparendos serán efectivos cuando los ciudadanos estén en el acto, cometiendo la infracción. Si una persona es reincidente, deberá hacer voluntariado de un día. La medida también involucra a los recicladores.
En firme multa al Distrito por $80.794 millones Petro de su bolsillo tendrá que pagar 400 millones El superintendente de Industria y Comercio ad hoc Luis Guillermo Vélez ratificó la millonaria sanción de más de 80.000 millones de pesos contra empresas de Bogotá por irregularidades en el esquema de recolección de basuras. La decisión fue adoptada tras comprobar que se presentaron prácticas violatorias a la ley, al limitar la libre competencia del esquema de basuras. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá tendrá que pagar una multa de 61.600 millones de pesos, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos $17.864 millones y Aguas de Bogotá $1.330 millones. Esto suma un gran total de 80.794.000 millones de pesos. Entre tanto diez personas naturales, entre las que se encuentra el alcalde Gustavo Petro, tendrán que pagar una multa de 1.541 millones de pesos. Finalmente se otorgó un plazo de seis meses para la implementación de un nuevo régimen de libre competencia de recolección en Bogotá.
Abiertas inscripciones en colegios oficiales Con una oferta de 120 mil cupos para los colegios oficiales, la Secretaría de Educación de Bogotá inició el proceso de matrícula de estudiantes nuevos para el 2015. El proceso de inscripción terminará el próximo 3 de octubre. Los padres de familia o acudientes deben inscribir a sus hijos por medio de la página web, en el link Matriculas. Para las familias que no tienen acceso a internet o requieren más información, la Secretaría de Educación dispone de otros puntos de atención como las 19 Direcciones Locales de Educación, Supercades de Suba, Bosa y Las Américas, Cades de La Gaitana, Fontibón y CAD 30. Es importante que las familias realicen esta inscripción desde ahora, con el propósito de evitar filas y a la vez tengan mayor opción de obtener un cupo en el colegio que más le conviene a sus hijos. Las familias de los niños inscritos deben revisar los resultados de asignación en la página web o en los diferentes puntos de atención que se habilitaron para el proceso de matrícula, a partir del 10 de noviembre. Desde el momento en que se publique la asignación, las familias tienen cinco días hábiles para formalizar la matrícula en el colegio asignado, después de este tiempo se liberará el cupo. La Secretaría de Educación, SED, asignará los cupos escolares, preferiblemente en las opciones seleccionadas por las familias, dando prioridad a unificación de hermanos en un colegio oficial, condición de discapacidad o talentos excepcionales, población víctima del conflicto armado, población vulnerable y diversa, cercanía de la residencia al colegio solicitado y a las familias con menores condiciones socioeconómicas según su puntaje de SISBEN. La SED garantiza la continuidad de los estudiantes antiguos y de los niños provenientes de los jardines de la Secretaría de Integración del Distrito y del ICBF. Así mismo, tienen prioridad los niños, y jóvenes con necesidades educativas especiales, cuyas familias además de realizar la inscripción deberán entregar los soportes médicos en el momento de formalizar la matrícula. La administración del alcalde Gustavo Petro continúa trabajando para garantizarles a los estudiantes las condiciones necesarias para su ingreso y permanencia en el colegio, así como asegurarles una formación integral que les permita acceder de manera plena al derecho de la educación con calidad