Edición 1752

Page 1

37

Años

Circulando por Fontibón y el DC

Registro ISSN 2216-121X

Pico y Placa para buses tradicionales

Inicia el próximo lunes El alcalde Gustavo Petro firmó el decreto de pico y placa que regirá para buses de transporte público tradicional a partir del próximo lunes. Mediante la firma del Decreto 444 del 12 de octubre de 2014, la Alcaldía Mayor de Bogotá autorizó la restricción de pico y placa para vehículos que prestan el servicio de transporte público colectivo en Bogotá. De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto, esta medida se aplicará de lunes a sábado, sin incluir domingos ni festivos en el horario de las 0 horas a las 24 horas; esta restricción de circulación será por el dígito final de la placa y diariamente se tomarán dos dígitos de la siguiente manera: Día 1ª Semana 2ª Semana 3ª Semana Lunes 1y2 3y4 5y6 7y8 9y0 Martes 3y4 5y6 7y8 9y0 1y2 Miércoles 5y6 7y8 9y0 1y2 3y4 Jueves 7y8 9y0 1y2 3y4 5y6 Viernes 9y0 1y2 3y4 5y6 7y8 Sábado 1y2 3y4 5y6 7y8 9y0 Al finalizar la quinta (5) semana se inicia el ciclo nuevamente con el orden de dígitos de la primera semana. Es importante anotar que los vehículos de servicio público de transporte colectivo de pasajeros con restricción podrán circular con no más de un (1) acompañante, únicamente para atender labores de mantenimiento, alistamiento, reparación o revisión técnico mecánica, portando en un lugar visible aviso que exprese claramente que se encuentran fuera de servicio. Las sanciones pecuniarias (15 salarios mínimos diarios legales vigentes $308.000) se aplicarán a partir del lunes 20 de octubre, arrancando con las placas terminadas en 1 y 2.

Fiesta de los niños La Alcaldesa Local de Fontibón, Andrea Castro Latorre, invita a los niños y las niñas de la Localidad a participar de la fiesta de los niños que se realizará hoy sábado 18 de Octubre en el Parque Principal a partir de las 12 del mediodía. El evento cuenta con una variada programación cultural pensada en el disfrute de niños y niñas. Presentaciones artísticas, concurso de baile, disfraces y de talentos y una espectacular chiqui-tk. La celebración se realiza en alianza con la emisora Candela Estéreo y la Fundación Sociocultural EOS. Durante el mes de Octubre se están realizando una serie de presentaciones artísticas, marionetas, títeres, teatro y/o música dirigido al público infantil en diferentes sectores de la localidad con el propósito de brindar espacios de recreación a los niños y niñas de Fontibón.

Los fines de semana Lea EL PREGONERO DE FONTIBON directamente en GOOGLE

Habitantes de Fontibón rechazan pico y placa para buses tradicionales Durante la mañana este jueves habitantes de la Zona Franca, en la localidad de Fontibón, protestaron en rechazo a la medida de pico y placa para buses tradicionales, dicen que muchas rutas han salido y esto los ha perjudicado para desplazarse hacia el centro de la capital. "Hay pocas rutas, son sólo dos del SITP y sólo una ruta alimentadora para el portal de Transmilenio, lo que nos saca de acá son los buses tradicionales y unos carritos blancos", manifestó un vecino de la zona. Igualmente, hasta una hora tienen que esperar los usuarios del servicio de la ruta 257 para tomar el vehículo SITP Los habitantes de la Zona Franca le pidieron a la Administración Distrital que reconsidere la decisión de implementar el pico y placa para los buses tradicionales ya que esto les afecta sus traslados diarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 1752 by Otra voz de Fontibón - Issuu