Edición 1758

Page 1

37

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Menores delincuentes

20 son capturados a diario en Bogotá Según la Policía este año más de 6.000 menores se han visto involucrados en hechos delictivos en la ciudad. La Policía Metropolitana de Bogotá reveló que en lo corrido de este año, más de 6.000 jóvenes han cometido distintos delitos en la ciudad, lo que genera preocupación de las autoridades. El coronel Juan Carlos Vargas, subcomandante de la Policía de la capital del país, señaló que, a diario, un promedio de 20 menores de edad se ven involucrados en hechos delincuenciales, relacionados principalmente con hurto en diferentes modalidades, homicidios, lesiones personales, porte de armas de fuego y distribución de alucinógenos . Según la Policía, una de las causas principales de la delincuencia juvenil, es la deserción escolar y el exceso de tiempo libre, ya que organizaciones delictivas aprovechan para vincular a los menores en distintos delitos. En Fontibón, en 2014, 95 menores han sido capturados y judicializados por varios delitos y la Alcaldía Local en coordinación con la Policía de Infancia continúa con campañas de prevención, pedagógicas y de control a las llamadas pandillas y combos de jóvenes. Las autoridades hicieron un llamado a los padres para que estén atentos de las ocupaciones y de la formación de sus hijos. Así mismo, recomendaron vincular a los menores en actividades complementarias y deportivas, durante las próximas vacaciones de fin de año.

Comenzaron las multas ambientales Las sanciones que se impondrán van desde 102.000 pesos hasta 308.000 pesos. Desde el viernes 28 de noviembre, los bogotanos que cometan infracciones contra el medio ambiente en el espacio público de la ciudad serán sancionados con multas de 5, 10 o 15 salarios mínimos. La multa de 5 salarios mínimos ($102.666) se aplicará en caso de sacar los residuos en días y horarios no establecidos, hacer uso indebido de las canecas públicas, hacer limpieza de objetos que generen residuos en espacio público, y dificultar la actividad de barrido y recolección, entre otros. Sobre los 10 salarios mínimos ($205.333), la sanción será para quienes no recojan las heces de sus mascotas, boten escombros y elementos de gran volumen en la calle, o para aquellos que dispongan de manera incorrecta de los desechos industriales. Por último, las personas que presenten desorden o ausencia de higiene en las bodegas, deberán pagar 15 salarios mínimos, es decir, 307.999 pesos. 1.500 policías están designados para hacer cumplir esta normatividad e imponer los respectivos comparendos. De acuerdo con la secretaria de Gobierno, Gloria Flórez, a la Policía le fueron entregadas 50.000 comparenderas, las cuales "esperamos que no se tengan que usar, pues lo que busca la Alcaldía Mayor de Bogotá es que en Navidad tengamos una ciudad limpia y segura", aseguró Flórez.

Cierre vial En menos de 15 días se producirá el cierre vial para circulación vehicular entre las carreras 98 a 105 con calle 17, debido a que ya se adjudico la parte faltante de la continuación de la rehabilitación vial de la calle 17. Lo obra tendrá una duración máxima de dos meses y se iniciaría en la segunda quincena de diciembre próximo. La próxima semana la Secretaria Distrital de Movilidad dará a conocer los cambios para el trafico vehicular en dicho sector.

EL PREGONERO DE FONTIBÖN Circula semanalmente con una edición impresa Mínima de 14 mil ejemplares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 1758 by Otra voz de Fontibón - Issuu