Edición 1767

Page 1

36

Años

por Fontibón y el DC Circulando

Registro ISSN 2216-121X

Ediles son objeto de engaño

Como resultado de los reiterados incumplimientos de acuerdos en la planeación y ejecución de obras como de los programas de inversión y falta de coherencia en los informes de algunos funcionarios de la administración de entidades locales y distritales que presentan y se comprometen en las sesiones de control político que adelanta la Junta Administradora Local de Fontibón, se establece la presunción de que los ediles son objeto de engaño por parte de algunos funcionarios y contratistas que son citados a dichas sesiones, generando expectativas que no se cumplen y que atentan contra la confianza, no solo de los ediles, sino que se constituyen una burla a la comunidad en general de Fontibón, que espera el cumplimiento y la seriedad de los informes y compromisos que se adquieran con la corporación edilicia local.

Primera jornada de vacunación del 2015

El Hospital de Fontibón y toda su red local de salud se unen hoy a la primera jornada nacional de vacunación del 2015 ofreciendo vacunación gratuita a los niños y niñas y no escolarizadas; mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, gestantes y adulto El Hospital Fontibón dispone de 16 puntos de vacunación que incluyen stand en los Centros Comerciales Hayuelos y Salitre Plaza, y junto con 10 IPS privadas le darán cumplimiento a la demanda en la localidad de Fontibón, mayores de 60 años y más.

Alcaldía denunciará penalmente a la Mantienen en $200 tarifas para peajes entre Contraloría por caso de útiles escolares Bogotá y Facatativá Por su parte, el organismo de control abrió un proceso de indagación preliminar por este caso. Tras la auditoría que realizó la Contraloría de Bogotá por las irregularidades en el manejo de útiles escolares por parte del Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron), la Alcaldía de Bogotá anunció una denuncia penal en contra de los funcionarios del organismo de control. Mientras la Alcaldía anunciaba la presentación de la denuncia, la Controlaría informó que abrió un proceso de indagación preliminar por la situación en la que se encuentran los útiles, los cuales suman más de 2.000 millones de pesos. Este proceso tiene una duración máxima de seis meses y permitirá conocer si es oportuno abrir un proceso de responsabilidad fiscal.

Habitantes de Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Bojacá y de Zipacón, los beneficiados. Los cerca de 22.000 vehículos que se benefician de la categoría especial en los peajes del río Bogotá y Corzo mantendrán la tarifa de 200 pesos, que iba a ser removida por el concesionario CCFC S.A. hace un par de semanas. Después de una reunión entre el director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, y la gerente del concesionario de la vía Bogotá-Facatativá-Los Alpes, Margarita Botero, y como testigo de la firma el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, se acordó mantener este beneficio para el cobro de peajes entre Bogotá y Facatativá. Habitantes de los municipios de Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Bojacá y de Zipacón, que en muchas ocasiones viajan una o dos veces a Bogotá en un solo día, son los principales beneficiados de esta decisión. También se anunció la ampliación de la fecha de recepción de citas para acreditar nuevos beneficiarios para esta Categoría Especial hasta el 31 de diciembre de 2015.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.