36
Años
por Fontibón y el DC Circulando
Registro ISSN 2216-121X
Gabriel Vallejo asumió como alcalde 'ad hoc' de Bogotá
El ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, se posesionó como alcalde ad hoc, para el caso del proyecto urbanístico Reserva del Fontanar, en La Conejera. El ministro dijo que aspira a tener, a más tardar la próxima semana, la hoja de ruta de lo que hará para "tomar decisiones acertadas", frente al polémico proyecto urbanístico en área del humedal La Conejera, en Suba, noroccidente de Bogotá. Estas declaraciones fueron dadas luego de posesionarse como alcalde 'ad hoc' ante el Juez Primero Civil Municipal y de notificarse, en la mañana de este lunes, de su nombramiento como alcalde 'ad hoc' , para hacer el control urbanístico sobre el proyecto Reserva del Fontanar. El Ministro fue designado alcalde 'ad hoc' por decreto, tras declararse el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, impedido para actuar sobre este plan de urbanización, en el que participa uno de sus cuñados. De acuerdo con la hoja de ruta que trazará el ministro, se reunirá con la secretaria de Ambiente, Susana Muhamad, y otros alt os funcionarios del Gobierno de Bogotá, para que informen sobre los análisis hechos en relación con la ubicación del proyecto urbanístico, según se indicó. Igualmente, sostendrá reuniones con los organismos de control, que también han intervenido en este plan urbanístico y fijado sus posiciones en contra de este plan de construcción. También Vallejo visitará el Humedal La Conejera donde conversará con quienes vienen realizando una protesta contra la construcción de la última etapa de Reserva del Fontanar. Escuchará también a la firma constructora del proyecto.
Reiteran que no
El vocero de la delegación de las Farc-EP en los diálogos de La Habana, alias Iván Márquez reiteró que la guerrilla no está dispuesta a someterse a la justicia y que no entregará las armas, pero dejará de usarlas políticamente. “Yo voy a decir esto” (…) “Para los guerrilleros” “Ningún proceso de paz en el mundo ha terminado con los líderes de la insurgencia tras las rejas” aclaró el guerrillero. Márquez aclaró que dentro de la agenda de concertación que se adelanta en La Habana, Cuba, para poner fin al conflicto de más de medio siglo, se determinó la dejación de las armas, “no la entrega”. Márquez dijo que el grupo guerrillero no está de acuerdo con el proceso de justicia transicional tal como lo propone el Gobierno Nacional por considera que es una iniciativa “unilateral”. Asimismo dijo que el Estado ni puede endilgarles la responsabilidad absoluta como se pretende con el marco jurídico y su justicia transicional. Finalmente, reiteró la necesidad la necesidad de la Asamblea Constitucional para refrendar los acuerdos de La Habana, así como aplaudió el apoyo del Estados Unidos en la firma de un acuerdo final.
Se eligen jueces y juezas de paz y reconsideración
La Secretaría de Gobierno invita a participar de la elección de jueces y juezas de paz y reconsideración, la jornada se realiza este Domingo en 20 puntos de votación ubicados en las diferentes UPZ de la localidad de Fontibón. Los inscritos para ser elegidos jueces de paz y de reconsideración en la localidad de Fontibón son: Jueces de paz Jorge Eduardo Ruiz-Francisco Javier Lindo- Javier Chavarro Martínez-Martha Janneth Mariño Bautista-William Rivera Montenegro-Álvaro Sánchez Bonilla-Gonzalo Torres Arias-Luis Eduardo Patiño-Servando Sebastián Castillo CotriñoDoris Estepa Esquivel-Arnulfo Polanco Quintero-Octavio Mariño Bautista. Jueces de Reconsideración Nelson Carlos González Martínez-Hernando Hernández Benavides-Jhon Evel Carrion Guzmán