36
Años
Circulando por Fontibón y el DC
Registro ISSN 2216-121X
Mosquera y Funza apuntan a ampliar tres vías hacia Bogotá D.C.
Las alcaldías de Mosquera y Funza, Cundinamarca, incluyeron en el Plan de Ordenamiento Territorial congelar terrenos por la posibilidad de ampliar tres vías que comunicarían con la capital. El alcalde de Mosquera, Nicolás García, explicó a EL PREGONERO, “lo que se pretende es que Bogotá contemple la posibilidad de ampliar vías como la Celestino Mutis, la Avenida Esperanza y Las Américas, por eso, se decidió, congelar terrenos que servirán para una futura obra en éstas vías”. Las administraciones municipales vecinas le piden al Distrito adelantar de manera prioritaria las obras de ampliación de la calle 13 y otros corredores viales alternos. El alcalde de Mosquera aseguró que su municipio tiene listos los predios para que la Administración Distrital adelante esas obras de ampliación. "Tanto Mosquera como Funza en los Planes de Ordenamiento Territorial hemos dejado los trazados afortunadamente no hay construcciones, sino simplemente afectaciones de los predios. Pero se requiere la voluntad del Distrito para poder hacer le proyecto de APP completo". También indicó que la ampliación de la calle 13 no basta. Se requiere por lo menos una vía alterna al corredor occidental, que agilice la circulación de los vehículos que ingresan y salen de Bogotá "Solicitud reiterada para el Distrito realice las obras que le corresponde por la Calle 13, teniendo en cuenta que ya el gobierno nacional las ha iniciado en lo que corresponde a Cundinamarca". La hora ‘pico’ de la Calle 13 es entre 6:15am y 7:15 am, con un total de 3.667 vehículos entre motos, camiones y buses, en ambos sentidos, incluyendo 824 camiones de carga pesada. El promedio de circulación de vehículos por semana, supera los 351.000. El tránsito de camiones en un día, supera los 11.258, lo que representa que cada minuto, por la Calle 13, circulan 8 camiones. Estas vías mejoraran notablemente la movilidad y la circulación vehicular en la localidad de Fontibón.
Congreso estudia reducir tamaño de las localidades en Bogotá
El Congreso de la República estudia proyecto de ley que busca que las localidades estén en un rango de 200.000 a 400.000 habitantes. La medida le daría autonomía al alcalde local para designar su planta de personal y precisar sus funciones y competencias. De aprobarse la iniciativa, el alcalde mayor de Bogotá tendrá que promover ante el Concejo una nueva división de las localidades de la ciudad. Por otro lado, la propuesta también tiene como objetivo darle personería jurídica a los fondos de desarrollo local que hay en cada zona, de tal manera que tengan autonomía en el manejo del presupuesto. El proyecto de ley propone tres meses de plazo para hacer efectiva la reforma, una vez aprobado por el Congreso. Se estima que para el 2017, las alcaldías locales se les transferirían el 13 y no el 10 por ciento de los ingresos corrientes, como ocurre hoy. La razón de la medida es la sobrepoblación que tienen las 20 localidades y los problemas que enfrentan como problemas institucionales y desorganización en los presupuestos.
Unidad de género en Fontibón
La Alcaldía de Fontibón rechaza el feminicidio y el generalizado maltrato a la mujer y hace un llamado a toda la comunidad de Fontibón para que se movilice y condene toda forma de violencia contra la mujer y promueve la justicia de genero para garantizar todos sus derechos. Una diversa programación se realiza hoy en la localidad para celebrar el Día Internacional de la Mujer. EL PREGONERO DE FONTIBÖN Semanalmente con una edición impresa Mínima de 14 mil ejemplares