Edición 1783

Page 1

36

Años

Circulando por Fontibón y el DC

Registro ISSN 2216-121X

Se cayó revocatoria del alcalde Concejo inicia estudio de proyecto para frenar incremento desmedido del imGustavo Petro La Corte Constitucional analizó el caso de la revocatoria del mandato del alcalde Petro y decidió anular el llamado a las urnas para que los ciudadanos definan la suerte política del mandatario local. La decisión se dio por una iniciativa que indicaba que los trámites para realizar las revocatorias podían inscribirse ante la Registraduría si faltaba al menos un año para que finalizara el periodo del mandatario, pero nada decía de la realización de estas. Entonces, la Corte decidió pronunciarse y, más allá de la inscripción, dijo que la realización de la revocatoria definitivamente no podrá hacerse durante el último año de gobierno. La Corte sella definitivamente la posibilidad de una revocatoria en Bogotá.

Mejoras y adecuaciones a las UPAS de Fontibón El Hospital Fontibón E.S.E. con su compromiso de alcanzar estándares de calidad para implementar y brindar excelentes servicios en salud, adelanta trabajos de mejoras y adecuaciones en la UPA 50, los cuales concluirán exitosamente este domingo 31 de mayo. El próximo 4 de junio se dará inicio a la obra de adecuación a la UPA 49 del barrio Internacional, cuyos trabajos tendrán una duración de un mes. La atención de los servicios médicos, odontológico, vacunación, enfermería, entre otros, no se cerrarán, se prestaran de manera ordenada con el fin de afectar lo menos posible la prestación de los servicios en esta UPA. La UPA Centro Día será cerrada por dos meses para adelantar los trabajos de remodelación total, por lo tanto los servicios de este centro serán prestados en otras sedes y por la UBA Móvil, posteriormente se intervendrá la UPA 48 del barrio San Pablo. Las directiva del Hospital de Fontibón solicitan paciencia y entendimiento a todos (as) los (as) usuarios (as), no sin comprometernos en realizar los trabajos en el menor tiempo posible.

puesto predial

La Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá comenzó el trámite de un proyecto de Acuerdo que pretende ponerle un límite al incremento desmedido de la base gravable del impuesto predial y de esta forma detener el aumento de este tributo. La propuesta normativa tiene como principal objetivo, aliviar el impacto económico que afecta a miles de bogotanos como consecuencia del incremento en el impuesto predial derivado de los procesos de actualización catastral que realiza el Distrito anualmente. En el marco de la discusión fueron unificadas las dos ponencias positivas, y una negada. El trámite del proyecto continuará el próximo lunes 2 de junio, donde serán aprobados el título y el articulado en general, para que pase a segundo debate en la Plenaria del Concejo de Bogotá. Las principales propuestas planteadas por los diferentes autores de los proyectos de Acuerdo consisten en: métodos de divulgación del incremento de las tarifas, límites al incremento del impuesto a partir de la limitación de la base gravable y descuentos a la tarifa, ampliación de plazos para acceder al beneficio por pronto pago, la creación de la Comisión de Equidad y Justicia Tributaria y la revisión oficiosa de las liquidaciones hechas para la vigencia tributaria 2015.

EL PREGONERO de FONTIBON circula con edición impresa de 14 mil ejemplares, sujetos a Auditoria y/o Verificación

NO Vende pauta comercial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.