37
Años
Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X
Crédito del FMI por 5.450 millones de dólares el Gobierno para hueco fiscal
La economía colombiana enfrenta una desaceleración derivada de la caída en la inversión y la renta petrolera. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo acuerdo por dos años a Colombia por 5.450 millones de dólares como parte de una línea de crédito flexible para ayudar al país a hacer frente a los choques externos, incluyendo la caída de los precios del petróleo. El FMI dijo que Colombia, la cuarta economía de América Latina, no tiene previsto utilizar los fondos y que los tratará como precautorio. El país recibió por primera vez la línea de crédito del FMI en el 2009, y desde entonces la ha renovado varias veces. La economía colombiana enfrenta una desaceleración derivada de la caída en la inversión y la renta petrolera, que llevó al país a ajustar su meta de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) a un 3,6 por ciento para este año, desde una previa de 4,2 por ciento. El petróleo es el principal generador de divisas para Colombia por exportaciones, impuestos y regalías.
La paz en Colombia
Obras
Con asistencia del alcalde mayor, Gustavo Petro y la secretaria distrital de Gobierno, Gloria Flórez fue inaugurado el nuevo salón comunal del barrio La Giralda, ubicado en la carrera 104 A Nº 22 F75. Igualmente en compañía de los citados funcionarios y de la alcaldesa Andrea Castro Latorre se inauguraron y pusieron en funcionamiento otras cinco obras realizadas por la administración local.
Tal como se lo anuncio el presidente Santos al papa Francisco, Colombia entro en la era del postconflicto al lograrse con las Farc la firma del anhelado y esperado acuerdo de paz en La Habana. Cerca de 8 mil guerrilleros de las Farc se han desmovilizado y entregado sus armas, igualmente las zonas cocaleras controladas por las Farc pasaron al control del ministerio del Interior y cerca de dos mil milicianos de las Farc iniciaron el proceso de desminado, recuperación ambiental y la vigilancia de los oleoductos y las torres de energía. Las Farc anunciaron que en las próximas horas serán liberados todos los secuestrados y entregaran a el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a todos los menores que están en sus filas, adicionalmente destinaran cerca de 400 millones de dólares como contribución al Estado para indemnizar a las victimas, como la suspensión total de cualquier acto que atente contra el orden publico y la tranquilidad de los colombianos. Los cabecillas de esta organización se alistan a entregarse al creado Comité de Paz de la ONU para efectos de su judicialización y penalización a través de jornadas pedagógicas por la paz. El acuerdo de paz será refrendado por una constituyente que establecerá el nuevo marco institucional del Estado y el ordenamiento económico, social y político del país. Millones de colombianos han salido a las calles para expresar su jubilo, alegría y celebrar este trascendental e histórico acuerdo que le pone fin a 50 años de confrontación armada, logrando, por fin, la paz, gracias a la gestión del presidente Juan Manuel Santos.
*Noticia en desarrollo…..