Edición 1788

Page 1

37

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Reparos del Distrito a la ampliación del horario de operación de ElDorado

El Distrito advirtió los daños en materia ambiental y de salud que podrían derivarse del proyecto que pretende ampliar el horario de operación del aeropuerto ElDorado. Alrededor de 500 mil habitantes que residen cerca al terminal aéreo enfrentarían cuadros negativos auditivos, de estrés y cardiovasculares, además de las deficiencias de aprendizaje que puede causar en los niños. “La posición formal del Distrito, en cabeza del alcalde Gustavo Petro, es que en las condiciones actuales de los estudios ambientales y las afectaciones en salud, no es conveniente ampliar el horario del aeropuerto. Pueden haber graves violaciones al derecho de la salud y a un ambiente sano”, sostuvo Susana Muhamad, secretaria de Ambiente de Bogotá. “Tras las modelaciones realizadas por el Distrito, se muestra que el ruido aumenta un 33 por ciento, aproximadamente siete kilómetros cuadrados, generando impactos ambientales y en salud que afectan a las comunidades de Engativá, Fontibón y el municipio de Funza”, sostuvo la cartera de Ambiente. La Aeronáutica Civil y la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) adelantan evaluaciones para garantizar los derechos de las comunidades y el proceso para la posible modificación de la licencia para la operación en ElDorado.

No hay peligro de desbordamiento

Rafael Pardo, inscrito oficialmente como candidato a Alcalde Pardo quien cuenta con el aval del Partido Liberal y del Partido de ‘la U’, así como la adhesión de otros sectores políticos, se inscribió como candidato a la Alcaldía de Bogotá. Con esto, los llamados “Rebeldes Uribistas“ anunciaron que iniciarán a nivel distrital una campaña con el fin de promover el apoyo de los uribistas a la candidatura de Pardo, que por encima de intereses electorales, piensen en respaldar una candidatura seria, con objetividad, compromiso y responsabilidad con Bogotá. “Este compromiso y llamado a los Uribistas de Bogotá en apoyar a Pardo, no es producto de ninguna negociación, ni busca ninguna prebenda de orden contractual o burocrático, ni de ningún acuerdo con Rafael Pardo“ dijo Milton Téllez S, es el resultado de una concepto independiente y de responsabilidad con Fontibón y concretamente con Bogotá. Pardo se comprometió a cumplir tres puntos básicos: Tener una sociedad más igualitaria; hacer de la ciudad el entorno ideal para sacar adelante proyectos y hacer de la capital una ciudad de talla mundial y, finalmente, poner al gobierno distrital al servicio del bienestar y desarrollo de Bogotá.

Pese a las fuertes lluvias y a los problemas de desbordamiento que en otros sectores se ha presentado el rio Bogotá, los niveles de este afluente, en el tramo de Fontibón, por el momento no presentan ninguna alerta, la lámina de agua no supera un crecimiento mayor del 8 centímetros. Los trabajos de mantenimiento y el aumento de la franja y los trabajos de amortiguación y protección realizados por la CAR y la Empresa de Acueducto de Bogotá en el sector de Fontibón, le permiten al rio triplicar su asentamiento y caudal, lo que evitaría una inundación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.