37
Años
Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X
Fontibón revive su espíritu liberal
Con base a las ultimas manifestaciones de apoyo a la candidatura de Rafael Pardo a la alcaldía de Bogotá, como su respaldo a los candidatos liberales, del MIRA y de la U a la Junta Administradora Local y las espontáneas manifestaciones ciudadanas que se han vivido en estos días de campaña, se nota que en la localidad de Fontibón se está motivando y reviviendo el espíritu liberal. Con manifestaciones de aprecio y respaldo, Rafael Pardo, candidato a la alcaldía de Bogotá, realizo el sábado pasado un recorrido por el sector residencial de la Zona Franca y el centro de Fontibón, donde tuvo contacto directo con la comunidad e intercambio ideas y propuestas en torno a su propuesta de gobierno. Así mismo, se adelantan nutridas reuniones liberales se vienen realizando, como la sucedida en el lanzamiento de John Jairo González A, aspirante a la JAL . Este evento que se realizó también el pasado sábado con la asistencia de Rafael Pardo, candidato a la alcaldía de Bogotá y de Horacio José Serpa, quien aspira nuevamente al Concejo de la ciudad.
Se destapa problema de drogas en colegios distritales
La muerte de un adolescente y la intoxicación de una veintena más, al consumir alucinógenos con químicos extraídos de un extintor, en un colegio del sur de Bogotá, pusieron al descubierto una grave situación de drogadicción en las entidades educativas distritales. El consumo de droga en los colegios distritales, al parecer son constantes, lo que se une al problema que genera la mala calidad educativa y la violencia que se presenta en los colegios distritales. Según la investigación forense, el estudiante muerto y los que se encuentran en tratamiento por intoxicación, elaboraron una mezcla compuesta por polvo de extintor, pegante y thinner, lo que origino el problema de salud. “No hay control de parte de directivos y profesores de los colegios distritales, ni de los padres de familia, como de la Policía de Infancia, sobre estos problemas que se presentan en los colegios distritales “, manifestó a EL PREGONERO un padre de familia.
No habría cárcel, ni extradición para Farc si se firma la paz: Santos
Una polémica se ha desatado en torno a las declaraciones del mandatario de los colombianos, Juan Manuel Santos, al revelar que por órdenes suyas autorizó al plenipotenciario del gobierno en los diálogos de paz, Humberto de la Calle, para que se reuniera con el dirigente del grupo insurgente de las Farc alias “Timochenko”, así como su disposición para reunirse con el líder del grupo terrorista. En sus declaraciones a la revista Semana, Santos dijo que de firmarse un acuerdo entre las partes, los cabecillas no pagarían sus crímenes atroces, “ni con pijamas de rayas”, ni con cárcel. Adicionalmente manifestó que no habrá extradición a los cabecillas de las Farc solicitados por sus vínculos con el narcotráfico. Las declaraciones de Santos se contradicen, pues antes había manifestado “que la guerrilla debe someterse a la justicia y pagar por los crímenes cometidos si es que pretenden lograr un acuerdo de paz estable y duradero con el gobierno.