Edición 1795

Page 1

37

Años

Circulando por Fontibón y el DC Registro ISSN 2216-121X

Financiamiento con Banca Capital en el CADE Fontibón

En el módulo 13 del CADE Fontibón, hace presencia la Secretaría de Desarrollo Económico - SDDE-, brindando información del proyecto Banca Capital, un conjunto de productos de financiamiento y servicios empresariales, que tienen como objetivo impulsar nuevos proyectos de negocio y fortalecer los ya existentes. En el CADE la atención de SDDE es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 4:00 p.m. Dentro de la asesoría y la información que brinda la SDDE se encuentran: Las líneas de crédito, emergencias económicas, línea de fortalecimiento para capital de trabajo, línea de fortalecimiento para inversión en activos fijos, línea de mejoras y microcréditos agropecuarios para capital de trabajo, entre otros. Banca Capital ofrece a las empresas soluciones de financiamiento para crear y desarrollar sus actividades productivas. Para ello, ha introducido diferentes líneas de crédito dirigidas a las fami, micro, pequeñas y medianas empresas. Además, complementa los productos de financiamiento con servicios empresariales, de tal forma que las empresas puedan recibir asesoría y acompañamiento en áreas básicas, con resultados positivos en su gestión, competitividad y por ende, permanencia en el mercado. Mayor información visite la Guía de Trámites y Servicios de la Secretaría General, la Página web de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, comuníquese a la Línea de Atención de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico al número de teléfono 369 37 77 extensión 130, o diríjase personalmente a la Plaza de Los Artesanos (carrera 60 No 63 A 52).

No es en el colegio donde los jóvenes se vuelven adictos a las drogas: Petro

Aseguró que el problema en los menores se da por condiciones de las familias y los barrios. Tras los cuestionamientos de la Personería Distrital por las políticas públicas para enfrentar el consumo de drogas en los colegios, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro respondió que no son los colegios el principal sitio donde los jóvenes se vuelven consumidores de drogas, sino que hay otros espacios como los barrios y su entorno familiar. La conclusión según Petro se da de acuerdo a un estudio del Centro de Estudios y Análisis en Convivencia y Seguridad CEACS, con una muestra de 300 jóvenes del programa Jóvenes en Paz que lidera el distrito y que muestra una inclusión progresiva de los jóvenes a la delincuencia, el pandillismo y consumo de sustancias psicoactivas desde las familias y en sus barrios. "No es en el colegio donde los jóvenes se vuelven adictos, es al revés, se vuelven adictos en el barrio y en la familia y es por esa razón que se salen del colegio, el colegio al contrario de lo que se mostró en las últimas semanas, es el contenedor, el cojín de seguridad social que la ciudad tiene para una juventud popular que vive un drama mayúsculo en sus barrios", dijo el mandatario distrital.

Rechazo a nueva jornada de día sin carro en la capital

La decisión de un nuevo Día sin carro en Bogotá no ha sido bien recibida entre los empresarios y en general en la ciudadanía por los inconvenientes que genera el la movilización y en el comercio. Mas del 60 por ciento de los residentes de Bogotá rechazan la medida, por los efectos negativos que se presenta en el transportes publico y en la productividad, además esa medida no ha tenido un impacto favorable en la reducción de la contaminación, manifiestan gremios y ciudadanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.