37
Años
por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978 Circulando
Registro ISSN 2216-121X
Cara a cara de Santos y Maduro causó en Colombia decepción, incertidumbre y hasta rabia
La mayoría de los colombianos considera que el cara a cara entre Juan Manuel Santos y su homólogo venezolano terminó sin resultados positivos, esta misma percepción la expresaron otros personajes de la vida nacional y del mismo país vecino, que expresaron decepción, dudas e incertidumbre sobre todo para los miles de colombianos que fueron expulsados y que se vieron forzados a huir por los desmanes de los militares venezolanos. Rabia, expresaron los despatriados que están hacinados en Cúcuta y que no ven cerca la reagrupación familiar y el rescate de sus pertenencias. La líder opositora venezolana María Corina Machado trinó al respecto: ¿Qué significa “progresivamente”? Explíquenselo a las familias separadas, a comerciantes en la ruina. a estudiantes. En el medio de la opinión nacional se comenta que a Santos le falto firmeza en la defesa de los colombianos que han sido victimas de los atropellos del gobierno venezolano y que, a más de la foto, se espera que hayan resultados de esta reunión en Quito entre Maduro— Santos.
Cada día son maltratados 7 menores en Fontibón
Entre enero y julio de este año, no menos de 1.470 menores de edad fueron víctimas de golpes y otros malos tratos en la localidad de Fontibón. El número de casos refleja solo una parte de esta cruda realidad, porque la cifra corresponde únicamente a aquellos niños y jóvenes que llegaron hasta Medicina Legal para que les practicaran exámenes por lesiones personales graves. La estadística no incluye a los menores víctimas de violencia sexual. Según el reporte de Medicina Legal, 7 niños y niñas de la localidad son agredidas diariamente en la casa, por sus padres, hermanos y otros parientes que se convierten en victimarios más frecuentes de este maltrato. La intolerancia, el alcoholismo y la drogadicción de los victimarios aparecen como las causas más frecuentes de ataques a menores. Medicina Legal advierte que en la mayoría de los casos el mecanismo utilizado es un objeto contundente y en el 54 por ciento de los ataques la víctima presenta politraumatismos. Aunque en Fontibón la alcaldía local y todos los organismos encargados de la política de infancia, en especial en lo relacionado con su protección, realizan campañas preventivas, vigilancia y sanciones, la situación de maltrato infantil sigue generando preocupación.
EDICION 1800
El Semanario EL PREGONERO DE FONTIBON llega a las 1.800 ediciones impresas publicadas desde su fundación el 12 de octubre de 1978. La Dirección del Semanario agradece a la Casa Editorial de EL TIEMPO, a sus lectores, colaboradores y contribuyentes el calor humano y el apoyo que le han brindado para llegar a este record de ediciones. GRACIAS