37
Años
Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978
Registro ISSN 2216-121X
Así será el tren ligero Bogotá - Facatativá
Listos los diseños de una APP y la licitación se abriría en noviembre. En audiencia pública se conocieron los diseños de un nuevo tren de cercanías que se adjudicaría a comienzos del próximo año, según Transmilenio y que permitiría reducir a 40 minutos el tiempo de viaje entre Bogotá y Facatativá. De acuerdo a los diseños son 41.47 kilómetros de recorrido desde la Carrera 10 con Calle 19 en Bogotá hasta Facatativá y una extensión de 3.4 kms, desde Fontibón hasta el Aeropuerto El Dorado, con lo que se busca transportar a más de 60 millones de viajeros al año, unos 164.383 usuarios diarios, en promedio. Este Sistema Férreo está diseñado para su integración con los modos de transporte de la Ciudad de Bogotá tales como rutas alimentadoras, rutas del componente troncal y zonal, y las líneas del Metro, una vez inicien su funcionamiento. Está prevista que la tarifa sea similar a la del SITP en la zona urbana y diferencial en los tramos interurbanos. La Gobernación de Cundinamarca, la Nación y Transmilenio validarán el proceso. Posteriormente la propuesta se enviará al Ministerio de Hacienda y luego a Planeación Nacional, donde se hará la revisión para emitir concepto. Se espera que en el mes de diciembre se abra la licitación pública. Este proyecto tiene un costo de $ 2,1 billones, cuyo 70% será financiado por capital privado y el 30 restante, es decir (30 % Cundinamarca y 70 % la Nación. Poder cubrir el 30% que le corresponde a la nación, dependerá de suscribir un documento CONPES, para comprometer las vigencias futuras de las dos partes.
CIDH pide a Venezuela restituir bienes a colombianos
Una comisión visitó la frontera con Venezuela el pasado 10 de septiembre. La Corte Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- pidió al Gobierno de Nicolás Maduro indemnizar a los colombianos que fueron expulsados de ese país desde el pasado 21 de agosto cuando declaró estado de excepción y el cierre de la frontera con Venezuela. Pidió además detener de manera inmediata cualquier expulsión colectiva, arbitraria, sobre todo cuando los colombianos son refugiados o asilados en el vecino país. Según la CIDH, se "pudo constatar la grave crisis humanitaria en la que se encuentran las personas deportadas y las que retornaron como consecuencia del temor y la grave situación que estaban viviendo en Venezuela". Señala que se violaron múltiples derechos a las víctimas de la deportación como el "derecho a la libertad, seguridad, e integridad de la persona; a la igualdad ante la ley; a la protección a la honra, la reputación personal y la vida privada y familiar; a la protección a la maternidad; a la protección del niño y la niña; de residencia y tránsito; a la preservación de la salud y al bienestar; a la educación; al trabajo; a la inviolabilidad del domicilio; a la propiedad; a la protección contra la detención arbitraria; a la protección judicial y al debido proceso; a solicitar y recibir asilo; y al principio de no devolución" Esta decisión se tomó tras una visita a todos la frontera con Venezuela el pasado 10 de septiembre. Finalmente el régimen de Maduro está dispuesto a facilitar el regreso de cientos de colombianos expulsados en agosto, para que regularicen su situación migratoria.
Nuevo Registrador de Fontibón
Augusto Vega Silva es el nuevo Registrador Auxiliar de Fontibón. Economista y magister en Administración de Empresas, se ha desempeñado en el sector público en la Caja Agraria, La Superintendencia de Sociedades y hace cuatro meses trabaja en la Registraduría Nacional. Su experiencia más reciente ha sido en la localidad de Usme y hace un mes fue nombrado como Registrador Auxiliar en la Localidad de Fontibón. La primera meta del Registrador a su llegada es sacar adelante las elecciones del próximo 25 de Octubre, señala el funcionario.
Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Local de Fontibón