37
Años
Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978
Registro ISSN 2216-121X
Nuevo mapa político en Fontibón
Con una participación de 130.710 votos de los 228.884 personas del censo electoral, en Fontibón fueron electos los nuevos representantes de la corporación edilicia y el Partido Cambio Radical se convierte en la primera fuerza política con una votación de 17.589 sufragios, seguido del Partido Liberal con 15.091 votos, el Partido Verde con 14.864, el Centro Democrático con 11.888, Polo Democrático 9.988, el Partido la U obtuvo 8.438 el Movimiento Mira 5.811, el Partido Conservador 4.015, Opción Ciudadana 2.421, Progresista 1.982, Unión Patriótica 1.786, el Movimiento Indígena 537. Se registraron 25.409 votos en blanco, 5.335 votos no fueron marcados y 5.289 anulados. De acuerdo a los anteriores resultados y sin conocerse oficialmente la nueva composición de la corporación edilicia, se proyecta su siguiente conformación : Cambio Radical 2 ediles, Partido Liberal 2 ediles, Partido Verde 2 ediles, Centro Democrático 1 edil, el Polo Democrático 1 y el partido de la U 1. De acuerdo a los resultados del escrutinio, definitivamente Daniel Ibarguen M y Carlos Bonilla, quedaron por fuera de la corporación edilicia de Fontibón.
Elegido nuevo Alcalde de Bogotá
Enrique Peñalosa fue elegido como alcalde mayor de Bogotá; después de obtener más de 800 mil votos; cargo que ya había ocupado en 1997. Ha sido ‘poco amigo’ de casarse con un partido político, pues aunque fue impulsor de la Alianza Verde, en esta campaña llegó por firmas y con un grueso apoyo: el de un sector del conservatismo y de Cambio Radical. La celebración del candidato estuvo llena de abrazos, gritos y alegría. Agradeciendo a su familia y el apoyo a sus seguidores, Peñalosa inició emocionado su discurso y no faltaron las lágrimas. “nuestro gobierno será de todos, ninguno será excluido, de todos los ciudadanos que quieren trabajar por Bogotá, sin odios, no vamos a fomentar los odios, vamos a hacer un gobierno sin política, vamos a trabajar por igualdad para todos”. Finalmente, dijo que la idea es que la ciudadanía aporte para “ser un referente del país, yo haré todo para prestarles un servicio, vamos a trabajar juntos, hagamos juntos la ciudad que nos merecemos”.
Primera dificultad para Peñalosa
Pese a que el Gobierno anuncio la reserva fiscal de 9,6 billones de pesos para la obra del metro, dichos dineros comenzarán a ser desembolsados en el 2017, dependiendo de la estabilidad fiscal de la nación. Esta es la primera dificultad que tiene que afrontar Peñalosa frente a los proyectos que dependen de la cofinanciación del gobierno nacional, cuya primera reunión con el alto gobierno, en conclusión, termino en los ya conocidos anuncios. Así las cosas, la obra del metro para Bogotá continua siendo un proyecto, el cual de acuerdo a las propuestas del alcalde electo Peñalosa, la parte técnica del proyecto será sometido a un nuevo estudio y evaluación. La obra vial que si tendrá ejecución inmediata es la avenida longitudinal de occidente, la cual se realizara por concesión.
Rafael Pardo Rueda
38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad
Agradece a quienes en Fontibón apoyaron su nombre para la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Y desea los mejores éxitos al Dr. Enrique Peñalosa