38
Años
Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978
Presupuesto de Bogotá para 2016 sería de 16,68 billones de pesos
Las prioridades del presupuesto, radicado en el Concejo de Bogotá, son las mismas del plan de desarrollo actual: educación, salud, movilidad e integración social. Fue radicado en el Concejo de Bogotá el proyecto de presupuesto por 16,68 billones de pesos para 2016 por parte de la actual Administración Distrital, recursos que serán ejecutados en el gobierno de Enrique Peñalosa, alcalde electo el pasado 25 de octubre para administrar Bogotá en el periodo 2016 – 2019. El proyecto tiene como objetivo las prioridades del plan de desarrollo actual, por lo que a la Educación le fueron asignados 3,28 billones de pesos; para Movilidad se destinarían 2,15 billones; para Salud 2,02 billones; y para la Integración social, 1,01 billones de pesos. Otras cifras presentadas por el Distrito para el presupuesto de Bogotá para 2016, fueron 16,68 billones de pesos como total del presupuesto; 80.77% para inversión; 16.02% para gastos de funcionamiento; y 3.21% a servicio de la deuda.
Registro ISSN 2216-121X
Listo equipo de empalme
Ya está listo el equipo que el alcalde Enrique Peñalosa encargó para realizar el empalme con cada uno de los sectores del Distrito. Exministros, exgerentes de empresas públicas y privadas, exdirectores de entidades y expertos en cada uno de los temas serán quienes recibirán la información técnica de la Bogotá Humana. Emilio José Archila será quien coordine este proyecto que irá hasta la segunda semana de diciembre. Martha Zamora es la coordinadora de parte del alcalde Petro. Son 13 coordinadores: salud, Luis Gonzalo Morales; educación, Isabel Segovia; hacienda, Juan Mario Laserna; desarrollo económico, Ángela María Orozco; cultura, Orlando Molano; movilidad, Óscar Díaz; ambiente, Carlos Costa. Para el tema de mujeres, Martha Royo; integración social, Índrid Rusinque; en gobierno y seguridad, Daniel Mejía; en hábitat, Astrid Álvarez. En gestión pública y secretaría general estará Carlos Malagón; planeación, Carmen Iriarte, y en las localidades estará a cargo Luis Leguizamón. El alcalde electo Peñalosa, espera disponer para la primera semana de diciembre el informe general de empalme, para proceder a conformar su gabinete distrital.
Próximo 13 de noviembre vencen matrículas en colegios públicos de Bogotá
54.901 niños y jóvenes ya tienen asignado el colegio para el año 2016. Las familias cuentan con cinco días hábiles para formalizar su matrícula, pues el próximo 13 de noviembre vence el plazo para solicitar un cupo en los colegios distritales de la ciudad. Los padres y madres de familia tienen una semana para formalizar la matrícula en el colegio asignado. Después de este tiempo se asumirá que no está interesado en el cupo y en consecuencia la Secretaría de Educación podrá liberarlo y reasignarlo. Para conocer el colegio asignado se debe ingresar a la página www.educacionbogota.edu.co banner Matrículas 2016. Posteriormente, deben presentarse en la institución educativa para formalizar la matrícula con el documento de identidad del estudiante y certificación de vinculación a un sistema de seguridad social. Los interesados pueden realizar la solicitud a través de la página de la Secretaría de Educación del Distrito www.educacionbogota.edu.co o de manera personalizada en las Direcciones Locales de Educación, instituciones educativas distritales, Supercades o Portales Interactivos de la ETB. El Distrito ha recibido más de 93 mil solicitudes. Se publicarán resultados de las solicitudes faltantes los próximos 9, 18 y 26 de noviembre. Las inscripciones están abiertas para todos los grados, incluyendo educación inicial (prejardín, jardín y transición para niñas y niños desde los 3 años), educación básica, media y ciclos de educación de adultos.
38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad