Edición 1821

Page 1

38

Años

Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978

Registro ISSN 2216-121X

91% de aspirantes a terna para la alcaldía local no aprobaron el examen

Solo 25 de los 222 aspirantes de Fontibón que se presentaron a examen en la Universidad Nacional, lo aprobaron. En Bogotá inicialmente se inscribieron 3.224 aspirantes para Alcaldías locales de Bogotá, y salieron admitidos para el examen 3.161, de estos solo el 10 por ciento aprobó la prueba que realizó la Universidad Nacional, es decir solo 325 de los candidatos. La Secretaría de Gobierno informó que en 19 de las 20 localidades pasaron el examen más de 3 personas lo que garantiza la conformación de las ternas, únicamente en Sumapaz deberá repetirse el proceso porque pasaron el examen sólo 2 personas. Hasta ayer viernes los aspirantes de Fontibón podían presentar reclamaciones ante la Corporación Edilicia, que a partir del próximo lunes iniciara las Audiencias Publicas para la conformación de la terna.

Se alista para audiencias públicas

La Corporación Edilicia de Fontibón prepara las audiencias publicas para quienes aprobaron el examen en la Universidad Nacional expongan ante la comunidad cuál será el plan de trabajo y las problemáticas que atenderá prioritariamente en su localidad, en caso de resultar elegido. Previo a las audiencias, los aspirantes deberán radicar ante las Juntas Administradoras Locales un documento de 5 páginas que contenga el plan de trabajo y de visión estratégica de la localidad. Después de que se realicen las audiencias públicas, se procederá a la conformación de las ternas, en un proceso deliberatorio al interior de la Corporación Edilicia. Posteriormente se radicara las terna ante la Secretaría de Gobierno, que junto con la Secretaría General hará una nueva revisión de documentos. Una vez se surta este trámite, los candidatos se entrevistarán con el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa. Se espera que el nombramiento de los nuevos 20 alcaldes locales se hagan en la tercera semana de marzo.

Apoyan administración distrital

Los programas sociales en vivienda, educación, recreación y atención a la primera infancia, representan uno de los grandes retos de Enrique Peñalosa en su nuevo periodo como alcalde de la ciudad. Tras una reunión, Cafam, Colsubsidio, Comfacundi y Compensar, ratificaron el pacto con Peñalosa. El compromiso firmado buscará hacer efectivos cerca de 155.000 subsidios de vivienda en los próximos cuatro años, y consolidar un trabajo conjunto con las políticas integrales en desarrollo social. Las cajas de compensación asignan el 71% de los recursos a la oferta de vivienda de Bogotá y Cundinamarca, miles de trabajadores de Bogotá se beneficiaran de esta alianza miles de trabajadores y el bienestar y progreso de la ciudad.

38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.