Edición 1828

Page 1

38

Años

por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978 Circulando

Registro ISSN 2216-121X

Grave Incendio en zona industrial Pueblo Viejo

Cuantiosas y dos heridos dejó incendio presentada en la mañana del viernes 22 en la fábrica de embutidos alimenticios ubicada en el sector. Unidades de bomberos y agentes del CTI de la Fiscalía indicaron el eveto se originó posiblemente en una chispa que saltó de una de las máquinas y cayó sobre una cortina plástica industrial, habría iniciado el fuego que dejó pérdidas estimadas en más de 500 millones de pesos. Dos empleados sufrieron asfixia por la inhalación de humo y en ambulancias fueron trasladados en ambulancias a centros hospitalarios. Hacia el mediodía fue controlada por los Bomberos de Bogotá. Y la Alcaldía Local informó que la emisión de gases tóxicos fue lo primero en ser tratado y controlado. Para controlar la emergencia fueron necesarios dos carro tanques y siete máquinas. Al respecto, el comandante de Bomberos de Bogotá, Gerardo Martínez, explicó “La humareda observada se debe a la combustión de productos de poliuretano, material presente en todas las paredes de la empresa y que hace el sello o refrigeración de los productos que ellos tienen. Esta fue la consecuencia de la humareda que se vio en toda Bogotá”.

Severas medidas contra Chiquitecas

Ante el funcionamiento clandestino de las llamadas “ chiquitecas” en Fontibón, la alcaldesa Johanna Bocanegra, conjuntamente con la Policía y Bienestar Social acordó poner en marcha planes de prevención y control para evitar la realización de estos eventos, para lo que se requiere de la activa colaboración de los padres de familia a quienes los invita a ejercer vigilancia y seguimiento de las actividades que realizan los menores, especialmente los fines de semana. “No vamos a permitir que los menores en Fontibón sigan siendo utilizados como instrumentos del mercado del alcohol, el vicio y la prostitución” dijo la alcaldesa Johanna, agregando que aplicará con rigurosidad severas sanciones a quienes promueven en Fontibón las chiquitecas. En las ultimas dos semanas la Policía ha retenido en Fontibón a mas de 600 menores participando en los festines de las mal llamadas “chiquitecas”.

Asociación Público Privadas para renovar a Bogotá

El modelo de Asociaciones Público Privadas de iniciativa particular (APP-IP) se convertirá en una herramienta fundamental para el desarrollo de la infraestructura vial de Bogotá. Según cálculos de la Secretaría Distrital de Planeación, cada peso que se invierta en las iniciativas generará 2,1 pesos de valor agregado y se generarán hasta 12.000 empleos anuales. El borrador del Plan de Desarrollo de la administración Peñalosa contempla que durante los últimos 10 años se han gestado 29 planes parciales de renovación urbana en la capital, de los cuales 15 fueron descartados, ocho están en fase de estudio y seis ya recibieron la bendición del Distrito. Así como ocurre hoy con la infraestructura de transporte, en el caso puntual de la renovación urbana, el empresario está en capacidad de aportar el valor total de la obra o un porcentaje previamente establecido, lo cual libera a los gobiernos locales de presiones fiscales, dice la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) en un comunicado. Estos planes de renovación permitirán incorporar en las zonas de la ciudad no solo nuevas unidades de vivienda, sino espacios para desarrollar parques, comercios, oficinas, colegios, centros comerciales e integración del transporte masivo. La experiencia internacional ya ha dado muestras de los beneficios de este matrimonio público-privado.

Metrovivienda y la Empresa de Renovación Urbana a punto de la fusión

La idea de fusionarlas, haciendo que la Empresa de Renovación Urbana absorba a Metrovivienda, la justifica la administración del alcalde Enrique Peñalosa, en la ineficiencia que encontró en esta última. Otra de las razones que tiene que ver con la fusión, es la eficiencia en el gasto público, por lo que se considera una medida oportuna para liberar recursos destinados a cumplir la meta de construir es esta administración distrital más de 80.000 soluciones habitacionales. Al proyecto, de iniciativa de la Alcaldía, solo le falta una votación más en la corporación para hacerse realidad. De esta forma el alcalde Enrique Peñalosa convertirá en una sola las dos entidades, que él mismo creó durante su primera administración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.