38
Años
Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978
Registro ISSN 2216-121X
Se iniciaron encuentros ciudadanos en Fontibón
Con la asistencia de alrededor de 400 personas se realizo en Fontibón la nueva jornada de los Encuentros Ciudadanos, que en términos de participación fue un éxito y un impulso a las mesas de trabajo que se conformaron con la asesoría del Consejo Local de Planeación. La alcaldesa Johanna Bocanegra en extensa intervención realizo un análisis sobre la situación y problemática local, como de proyección de su administración, solicitando toda la colaboración de los entes comunitarios de Fontibón para lograr una mayor participación ciudadana y democrática. El Consejo de Planeación Local tiene la responsabilidad, conjuntamente con la Junta Administradora Local, de estructurar el nuevo Plan de Desarrollo Local, con base a los aportes que haga la ciudadanía en estas jornadas participativas. Para el sábado 14 de mayo esta programada la segunda jornada de los Encuentros Ciudadanos, cuyo sitio y hora de realización esta por definir.
Zona Franca de Bogotá y Alcaldía de Fontibón fortalecen proyectos de desarrollo social para el sector
“Tenemos una comunidad que necesita impactarse positivamente y seguramente si aunamos esfuerzos con Zona Franca de Bogotá, lo vamos a lograr”. Johanna Bocanegra Olaya, Alcaldesa Local de Fontibón. Alcaldesa Local de Fontibón, Johanna Paola Bocanegra Olaya, visitó Zona Franca de Bogotá, del Grupo ZFB, en medio de una agenda de trabajo con el parque industrial en la que se busca afianzar proyectos sociales que se venían desarrollando con las administraciones anteriores. Bocanegra Olaya, alcaldesa local; afirmó que su objetivo es aunar esfuerzos para el desarrollo local, impactando positivamente a los habitantes de Fontibón desde la dinámica económica y social. Varios frentes de trabajo continuarán siendo los propósitos principales entre Zona Franca de Bogotá y la Alcaldía Local de Fontibón.
13 billones de pesos para mejorar el sector salud en Bogotá
Durante el debate de control político que se adelantó en la comisión Séptima del Senado de la República sobre las deudas de las EPS con los hospitales, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa anunció 13,5 billones de pesos, lo que representan la cifra más alta que se haya destinado a este rubro en la historia de la ciudad.
Tormenta Política por Plan de Desarrollo
La administración distrital convirtió en una verdadera tormenta política el debate sobre la discusión en el Concejo de Bogotá, sobre el plan de desarrollo para el próximo cuatrienio. El disgusto de gran parte de los concejales de la ciudad radica en que Peñalosa pretende aprovechar las coyunturales mayorías que posee en el cabildo distrital para que ele aprueben una serie de reformas que requieren de otro procedimiento en la corporación, una especie de licencia para que no se tramite como debe ser al implicar uso de vigencias futuras y la privatización inconsulta de la ETB, o el cobro de peajes internos en la ciudad, o un proyectos que ya se había perdido en la plenaria del concejo como el de las contribuciones de los parqueaderos.
38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad