38
Años
por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978 Circulando
Registro ISSN 2216-121X
617.000 millones para atención a adultos mayores en Bogotá
Actualmente en Bogotá hay 902.000 personas mayores de 60 años que corresponde al 11% de la población y para el 2020 se calcula que serán 1’200.000 personas mayores, el 14% del total de la población. Según estimativos, en la localidad de Fontibón habitan 42.228 personas mayores de 60 años. En ese sentido, la Secretaría de Integración Social anunció que la meta es atender a 15.000 personas mayores en los centros sociales de atención diurno del Distrito y entregar apoyos económicos a más de 90.000 personas mayores de 60 años de estratos 1 y 2. La alcaldesa Johanna Bocanegra, conjuntamente con la Junta Administradora Local proyecta aumentar en un 10 por ciento los recursos financieros locales para atender los programas de salud y de auxilios a la población de la tercera edad. Especialmente a los mas vulnerables. La inversión, según la entidad, asciende a $617.000 millones en los programas sociales destinados a vejez y en el marco del evento se firma un convenio de cofinanciación con el Ministerio de Trabajo para la entrega de apoyos económicos a través del programa ‘Colombia Mayor’ a más de 47 mil personas en Bogotá cuya inversión es de $41.700 millones de pesos. Según cifras del Distrito, el 11.46% de la población capitalina es mayor de 60 años, para el año 2020 esta cifra superará el 14%. Las localidades Teusaquillo (18.97%), Barrios Unidos (18.21%) y Chapinero (17.92%) son las localidades con mayor proporción de personas mayores.
En alerta
La alcaldesa local, Johanna Bocanegra puso en alerta a la Policía de Fontibón para que ejerza un estricto control para evitar que las mafias del Bronx se filtren en la localidad de Fontibón para la venta de estupefacientes, actividad que debe ser reforzada con el control y funcionamiento de establecimientos de diversión y venta de licor, como de vigilancia para evitar las llamadas chiquitecas y la prostitución infantil, actividad que debe estar acompañada con acciones para evitar riñas, agresiones y la violencia intrafamiliar, como prevenir los atracos en el sistema de transporte SIPT.
El POT de Bogotá “estaría” listo a mediados del próximo año
La Alcaldía de Bogotá hizo un nuevo llamado a los municipios de Cundinamarca para trabajar en proyectos conjuntos. Durante un foro de Planeación Nacional, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, aseguró que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) se armonizará de manera consensuada con los municipios aledaños para que se genere un desarrollo sostenible. "Estamos hablando con los municipios aledaños, con Cota, Funza, Chía, Mosquera, Soacha. Más que en un mega plan, estamos trabajando en la armonización de los POT y en proyectos específicos con cada municipio vecino", indicó. En ese sentido, Peñalosa anunció que en marzo del próximo año estaría listo el nuevo POT para iniciar las discusiones y que sea aprobado por el Concejo a finales del 2017.
Día Mundial Contra el Trabajo Infantil,
Se realizará este domingo 12 de junio, hay cifras que muestran que solo en Bogotá de cada 100 niños y niñas entre 5 y 17 años, 11 son obligados a trabajar. El Gobierno nacional viene reduciendo las tasas, sin embargo persisten demasiados menores en lo que no deberían estar… El Ministerio de Trabajo en conjunto con algunas empresas privadas iniciaron una fuerte campaña para atacar este flagelo en la denominada “Sacarle la Lengua al Trabajo Infantil”….
38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad