38
Años
Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978
Registro ISSN 2216-121X
Se callan los fusiles
Después de casi 60 años de confrontación armada entre el Gobierno y las FARC, el cual ha dejado un saldo de mas de 230 mil muertos, 7 millones de victimas y desplazados, el Gobierno y las FARC llegaron a un acuerdo para silenciar los fusiles. El acuerdo es el más importante desde el inicio del proceso pero sobre todo por el carácter de irreversibilidad para el fin del conflicto en Colombia. Se inicia el cese al fuego, el cese bilateral estaría dándose paralelo a la firma del acuerdo final, o antes, dependiendo que Naciones Unidas garantice el proceso de verificación. Con este acuerdo las FARC inician el proceso de desarme el cual esta previsto se realice en los próximos seis meses, mientras se establece un sistema de seguridad para los miembros de las FARC. Otro aspecto importante es la creación de una unidad de persecución de las bandas criminales y su respectivo sistema de judicialización. El país entero, todos los gremios, sectores políticos, excepto el sector del uribismo, han recibido con optimismo el acuerdo, el cual dispone del apoyo de la gran mayoría de los colombianos, como de gobiernos y organizaciones internacionales .
Fontibón prepara PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Con gran entusiasmo y nutrida participación concluyeron los Encuentros Ciudadanos, donde representantes de todo el estamento comunitario aportaron iniciativas y proyectos que de acuerdo a las líneas de inversión de la administración Peñalosa comenzaran hacer evaluados, analizados y debatidos integralmente por la Administración local y la corporación edilicia de Fontibón para priorizar la inversión y establecer el nuevo Plan de Desarrollo Local para el cuatrienio 2017-2021. La alcaldesa Johanna Bocanegra espera lograr a través de un trabajo conjunto el mejor Plan de Inversión y Desarrollo para la localidad de Fontibón.
Crece consumo de drogas sintéticas en Fontibón
Un estudio revelo que en la localidad de Fontibón cerca de 500 personas están consumiendo mas LSD que cocaína, y que el consumo de esta última está bastante cerca del nivel de consumo de éxtasis. La encuesta, que tuvo como objetivo documentar el consumo de sustancias ilegales y legales, caracterizar las nuevas dinámicas de consumo de drogas en Fontibón, puso en evidencia que los mayores consumidores de drogas sintéticas pertenecen a los estratos 3,4,5 y 6. La lista de sustancias legales e ilegales más consumidas en la localidad de Fontibón está encabezada por el alcohol, con un 95,66 por ciento. Le siguen el cannabis con 84,25 por ciento y el tabaco con 66,68. En cuarto lugar, y haciendo referencia a sustancias legales se encuentran las bebidas energizantes con cafeína. El éxtasis, cuyo costo de una pastilla puede costar 23 mil pesos, es una de las drogas que ha tenido un gran incremento del c onsumo, mientras un gramo de cocaína tiene un costo mínimo de 13 mil pesos.
Crecimiento
Según información extractada de indicadores económicos, en el semestre que termina, el comercio exterior del sector empresarial de Fontibón tuvo un crecimiento del 18 por ciento, generando una disminución del desempleo, que, según cálculos, está situado en el 12,6 por ciento.