38
Años
Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978
Registro ISSN 2216-121X
Levantado el Paro Camionero
Este viernes se anunció acuerdo con los líderes de la Dignidad Camionera integrada por las organizaciones ATC – ACC – ANT y CCT. Estos son los puntos esenciales: Se levanta la inmovilización del transporte de carga promovida por las cuatro organizaciones que conforman la Cruzada Nacional por la Dignidad Camionera, a partir de este momento, en esta mañana. Colombia sostiene el régimen de libertad vigilada, actualizando los valores de referencia para que reflejen la realidad de los costos de operación en condiciones eficientes. En aquellas rutas donde exista una distorsión, una diferencia entre el costo real y el de referencia el gobierno hará una intervención temporal para eliminar esta distorsión y de inmediato se convoca, con carácter obligatorio, al Observatorio de Carga para hacer análisis profundos sobre el sistema de cobros del transporte. Se mantiene el esquema uno a uno para la renovación del parque automotor, como mecanismo para promover su modernización, proteger el patrimonio de los transportadores y reducir la sobreoferta. El acuerdo incluye el compromiso del gobierno de establecer procedimientos claros para facilitar a los transportadores y eliminar la ilegalidad y la corrupción. El gobierno y la Cruzada Camionera coinciden en que en Colombia puede lograrse con los aportes de todos los actores que conforman la cadena del servicio público de transporte de carga una política pública moderna, eficiente, transparente, equitativa y competitiva que tenga en cuenta los intereses de los pequeños transportadores y que responda a la expectativa que tiene el sector para el desarrollo social y económico del país”. En Fontibón pese a los intentos de bloquear la movilidad por la variante y la calle 13 y los trancones que generaron de manera intermitente, la protesta de los camioneros, las autoridades, la Policía logró mantener la movilidad vehicular. Total control hubo sobre El Playón, donde se encontraban concentrados los camioneros en paro, el pasado martes realizaron una movilización en la que se tomaron la calzada oriente - occidente de la vía, presentándose un trancón monumental entre las avenidas Boyacá y Ciudad de Cali.
Avanza estudio
La Secretaria Distrital de Movilidad avanza en el estudio para determinar el costo que deben pagar los vehículos en Bogotá que quieran evitar la restricción de pico y placa. Según el distrito, el costo de ese beneficio sería de entre 3 y 4 millones de pesos y según el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, la medida podría implementarse a comienzos del 2017. Según la Secretaría de Movilidad, en Bogotá un 15% de los ciudadanos se moviliza en vehículo particular y el objetivo es que con la contribuc ión para evitar el pico y placa se pueda recaudar un billón de pesos entre los años 2017 y 2020.
Se posesionaron los líderes comunales
Los nuevos dignatarios de las Juntas Comunales de Fontibón se posesionaron, en acto que se realizó en la Plaza de Bolívar, los comunales de Fontibón se reunieron en la plazoleta del parque fundacional con la alcaldesa, y reiteraron su propósito de adelantar una gestión en equipo con la administración para lograr un mejor bienestar y progreso para la localidad. “Vamos a implementar iniciativas para mejorar la gestión de las Juntas Comunales, para hacer obras, para hacer diversas actividades lideradas por la organización comunal, nuestro único objetivo es trabajar para que tengamos una mejor Fontibón”, dijo la alcaldesa Johanna Bocanegra.
38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad
NO
A la violencia familiar A la drogadicción