Edición 1843

Page 1

38

Años

por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978 Circulando

Registro ISSN 2216-121X

Creciente demanda laboral en Fontibón

Cerca de 7 mil personas se hicieron presentes en la Feria del Empleo que se realizó el pasado miércoles en el parque Fundacional, donde 15 empresas del sector privado y público ofrecieron apenas 4.100 vacantes en diferentes áreas laborales. Principalmente jóvenes, entre profesionales, tecnólogos y de oficios varios participaron en la jornada que se realizó entre las 10 de la mañana a las 4 de la tarde y, según información, 5.180 hojas de vida se recibieron para su evaluación y proceso de contratación que se realizaría en los próximos 20 días.

2,4 billones para Jornada Única en Bogotá

La jornada única en la educación pública en Bogotá es una prioridad para la administración Peñalosa que para el 2017 asignara 2,4 billones de pesos para beneficiar a 249 mil estudiantes del distrito. Actualmente solo el 4% de los 830 mil estudiantes de los colegios públicos cuenta con Jornada Única. El gobierno ‘Bogotá Mejor para Todos’ se ha propuesto aumentar esta cobertura al 30% en el actual cuatrienio, como una prioridad por la equidad y la calidad educativa. Antes de finalizar el 2016 estarán listos los proyectos para la construcción de 30 nuevos colegios, en lo que se espera esté incluido Fontibón en este proyecto. Actualmente, el gobierno distrital lleva a cabo un riguroso mapeo para elegir las 149 instituciones donde se implementará la Jornada Única, en el que la variable del entorno es tan relevante como las condiciones de infraestructura, cobertura y bienestar estudiantil.

Comenzó integración de la red de salud en Bogotá

Se inicio la operación formal de las redes integradas de servicios de salud en Bogotá. En otras palabras, arranca a funcionar la reorganización de los 22 hospitales del Distrito en cuatro Subredes: Sur, Norte, Sur Occidente y Centro Oriente. Después de tres meses y medio de la aprobación y sanción del Acuerdo 641 de 2016 entra en vigencia este cambio que busca que las cuatro Subredes funcionen de manera integrada con las áreas de recursos humanos, financieras y contables, sistemas de información, planeación, jurídica y oferta de servicios de cada Unidad Prestadora de Servicios de Salud. A tres meses y medio de la sanción del Acuerdo, se tienen varios logros materializados. El primero de ellos el ahorro de más de $2.000 millones mensuales en gastos de administración en las Subredes, debido a que se unificaron las necesidades y así, se optimizan los recursos y los servicios de salud. La aprobación de la reorganización del sector permitió la creación del Instituto Distrital de Ciencia Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), que funcionará a partir del 1 de septiembre.

SI a la Paz

Cada día crece el apoyo de todos los sectores ciudadanos, comunitarios y políticos para aprobar masivamente el plebiscito. EL PREGONERO conoció que el mismo se realizaría el primer o segundo domingo del próximo mes de Octubre .

38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad

NO

A la violencia familiar A la drogadicción


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.