38
Años
por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978 Circulando
Registro ISSN 2216-121X
Concluyen negociaciones Luego de casi cuatro años de acercamientos del Gobierno y las FARC y que dieron paso a los diálogos formales de paz, el país y el mundo reciben la noticia del cierre de las negociaciones en La Habana. Una vez se conozcan todos los acuerdos en su integridad, el presidente Juan Manuel Santos podrá informar al Congreso que convocará el plebiscito. Con la negociación ya cerrada, lo que sigue es que los jefes de las FARC vengan a Colombia para informar a sus tropas sobre los acuerdos, en la que será la décima y última conferencia de esta organización como guerrilla. El presidente convoco para el próximo 2 de octubre la realización del plebiscito.
Concejo aprobó rebaja en las tarifas del impuesto predial
La comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá aprobó la rebaja de las tarifas de impuesto predial que propuso la alcaldía de Bogotá, dentro del proyecto de reforma que elimina los estratos socioeconómicos a la hora de liquidar el tributo, con 11 votos a favor. De esta forma se bajará en un punto la tarifa que se había propuesto para los predios de interés social o prioritario. A estas propiedades de estratos 1, 2 y 3, cuyo valor catastral oscile entre 107 y 135 salarios mínimos mensuales vigentes ($ 73’771.685 y $ 93’076.000) ya no se les impondrá una tarifa del 4 sino del 3 por mil. Para los predios de estratos medios, cuyos valores comiencen en 135 salarios mínimos mensuales, los concejales proponen bajar de 6 a 5,5 por mil la tarifa más baja y en 11,3 por mil la más alta, que se aplicaría a predios con avalúos por encima de 1.200 millones de pesos. En la práctica lo que esto significa es que se baja en 0,5 por mil la tarifa inicialmente propuesta por el Gobierno. Según la nueva tabla propuesta por los ponentes del proyecto, los predios residenciales avaluados en el Catastro entre 93’076.000 y 264’286.000 tendrán una tarifa entre 5,5 y 6,5 por mil. En la antigua tabla la tarifa para este rango de avalúos estaba entre 6 y 7,4 por mil. Los predios residenciales entre 264’286.001 y 449’186.000 tendrán una tarifa entre 6,6 y 7,8 por mil.
En Fontibón menos del 60% de la población tiene casa propia
Según la Secretaría Distrital del Hábitat de 96.356 hogares que hay en la localidad de Fontibón, casi la mitad de ellos tienen casa propia, mientras que la otra mitad, pagan arriendo. Esto quiere decir que las familias propietarias de vivienda en Fontibon son 57.813 y las que viven en arriendo ascienden a 38.543. Johann Julio, subsecretario de planeación y política afirmó que en las localidades de Suba, Bosa y Fontibón se concentra la mayor cantidad de población que está adquiriendo vivienda propia, donde un total de 201.187 familias, equivalentes al 8.3% del total de los hogares bogotanos lo ha venido haciendo a través del sistema financiero. Cabe anotar que el mayor número de hogares potenciales para adquirir viviendas de interés social, habitan las localidades de Engativá, Kennedy, Suba y Fontibon, cuyos ingresos se encuentran entre 2 y 4 salarios mínimos por familia.
Haga algo positivo por Fontibón Aporte tolerancia y solidaridad 38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad