Edición 1847

Page 1

38

Años

Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978

Registro ISSN 2216-121X

Aprueban diez años más para colegios en concesión de Bogotá

Los colegios en concesión recibieron un espaldarazo de la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá, la cual aprobó en primer debate recursos con vigencias futuras del orden de los 817.000 millones de pesos. Con esto podrán operar sin mayores traumati smos durante los próximos 10 años. El proyecto de acuerdo, que fue presentado por la Secretaría de Educación, fue aprobado por 11 votos a favor y ahora pasará a plenaria para su aprobación. Con esta decisión, se garantiza que 34.211 niños y adolescentes de 22 colegios de la ciudad (el 4 por ciento de la matricula oficial) sigan estudiando bajo esta figura y que dos instituciones en construcción se incluyan en el proyecto educativo. La actual administración considera que los colegios en concesión deben mantenerse en el sistema escolar de Bogotá, pues este modelo actualmente atiende a un 88 por ciento de las niñas y jóvenes de los estratos 1 y 2 de la ciudad. María Victoria Angulo, secretaria de Educación del Distrito, le dijo hace una semana a EL PREGONERO que los colegios en concesión han tenido resultados sobresalientes en las pruebas Saber, pruebas SER de ciudadanía, clima escolar, permanencia y aprobación. De igual manera, estudios independientes de firmas como Econometría o Corpoeducación aprueban la gestión del modelo.

Abiertas las matrículas en colegios públicos de Bogotá

A partir del pasado jueves 1 de septiembre y hasta el 28 de octubre, la Secretaría Distrital de Educación tendrá abiertas las inscripciones para que estudiantes de todos los grados puedan acceder a los colegios oficiales de Bogotá. Según la Administración, hay 105 mil cupos disponibles para niños, niñas y jóvenes. El proceso de inscripción –destinado a estudiantes de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, media y educación para adultos– se realiza a través de la página web www.educacionbogota.edu.co opción Matrícula, es gratuito y no requiere de intermediarios. No obstante, la Secretaría de Educación sostuvo que si las familias prefieren recibir atención personalizada podrán acudir a las Direcciones Locales de Educación, previa cita agendada a través de la misma página web. La asignación de cupos, de acuerdo con la Administración Distrital, se realiza a través del Sistema de Información de Matrícula, priorizando la población en situación de discapacidad, víctimas de conflicto armado, grupos étnicos, entre otros. De igual forma, se consideran los criterios de unificación de hermanos, el puntaje Sisben y la distancia del colegio con el lugar de residencia. Fechas clave para tener en cuenta 1º de septiembre al 28 de octubre de 2106: Inscripción estudiantes nuevos, población general. 22 de septiembre 2016: Publicación de resultados de continuidad y traslados. 18 y 28 de octubre y 8, 18, 28 de noviembre 2016: Publicación asignación de cupos para Educación Inicial. 18, 28 de noviembre 2016: Publicación asignación de cupos para todos los grados. A partir del 18 de octubre: Formalización matrícula de estudiantes nuevos educación inicial, 5 días hábiles a partir de la fecha de publicación.

Haga algo positivo por Fontibón Aporte tolerancia y solidaridad 38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.