Edición 1849

Page 1

38

Años

por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978 Circulando

Registro ISSN 2216-121X

El predial ahora sin estrato y se pagará por cuotas en Bogotá

Para firma del alcalde Enrique Peñalosa quedó el acuerdo mediante el cual la plenaria del Concejo de Bogotá eliminó el estrato socioeconómico como factor para liquidar la tarifa del impuesto predial, que desde el 2017 solo tendrá en cuenta los avalúos catastrales, según una escala de 30 rangos. Las tarifas en las que no se tendrá en cuenta el estrato socioeconómico en las propiedades residenciales comienzan en 5,5 por mil y terminan en 11,3 por mil (es decir que se pagan entre 5,5 y 11,3 pesos por cada mil de avalúo). En términos sencillos, para saber cuánto le corresponde de impuesto se toma el valor del avalúo, se multiplica por la tarifa que dé la tabla y se divide por 1.000. La tarifa más baja, de 5,5 por 1.000, les rige a todos los predios cuyo avalúo es igual o inferior a 93’076.000 pesos. De ahí en adelante sube gradualmente en la medida en que se incrementa el valor catastral. La idea es que cuanto más valorizado esté el predio más pague de impuesto. Todos los inmuebles que se usan para vivienda que tengan valores inferiores a 389’186.000 pesos pagarán por debajo del 7 por mil. De ese valor hasta $

624’186.000 oscilará entre 7,2 y 8,8. Se estableció un régimen especial que beneficia a unas 751.684 viviendas de interés social y prioritario que a la hora de liquidar el tributo estén clasificadas en estratos 1, 2 y 3. Las de estrato 1 o 2 que valgan entre 16 y 107 salarios mínimos mensuales ($ 11’031.200 y $ 73’771.150 aproximadamente) pagarán 1 por 1.000. Las de estratos 1 o 2 entre 107 a 135 salarios mínimos (hasta $ 93’075.750 aproximadamente) les corresponderá 3 por 1.000, que también cobijará a las inferiores a 135 salarios mínimos de estrato 3.

Continúan las Juntas Zonales de Seguridad en Fontibón

La alcaldesa Johanna Bocanegra, invita a la ciudadanía a participar en la Juntas Zonales de Seguridad que se vienen realizando en diferentes sectores de la localidad en su interés por vincular a la comunidad en procesos propositivos de deliberación y análisis de las situaciones para la generación de condiciones propicias para la seguridad y la convivencia. Las Juntas Zonales de Seguridad son espacios de conexión ciudadana, propicios para plantear acciones conjuntas de alto impacto que contribuyan al tratamiento de las problemáticas de Seguridad y Convivencia en cada sector. Promueven el acercamiento de las comunidades con el Gobierno Local y con las instituciones públicas. Las próximas reuniones se realizaran a partir de las 5 de la tarde de acuerdo a la siguiente planificación : Septiembre 19 en el Centro Empresarial Hayuelos, calle 20 con carrera 82; septiembre 21 en el barrio Ferrocaja, calle 22 J con calle 96 J, septiembre 22 en el barrio Veracuz, carrera 101 a con calle 24, septiembre 26 en Puente Grande, calle 17 con carrera 128 y el 27 de septiembre en Sabana Grande 3, carrera 104 N° 13 B 57.

Se reabre Hospital San Juan de Dios Haga algo positivo por Fontibón Aporte tolerancia y solidaridad

Será en el emblemático Hospital San Juan de Dios donde a partir de este mes, funcionarán 2 de los 40 Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS) que creará el Distrito para descongestionar las salas de urgencias de los hospitales. Así, comenzará a prestarse el servicio en el complejo hospitalario, cerrado hace casi 15 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 1849 by Otra voz de Fontibón - Issuu