38
Años
Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978
Registro ISSN 2216-121X
Se embolata el tren de cercanías
El proyecto del tren de cercanías que parecía andar sobre rieles, está embolatado. A pesar de que el alcalde de Bogotá, y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, firmaron un convenio para trabajar juntos por la ciudad-región, y el presidente Santos se había comprometido a aportar recursos para el proyecto, la obra está en veremos. Esta vez porque los estudios técnicos y económicos no se ajustan al Plan de Desarrollo del Distrito, según la Gobernación. Ahora, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), encargada de revisar los diseños, propuso contratar a un tercero que valide un solo modelo de demanda de transporte para los proyectos de movilidad de la ciudad-región. Es decir, un ente que defina los costos y la cantidad de transbordos que se deben hacer del ferrocarril al Transmilenio o al SITP. El Regiotram es un proyecto férreo que busca conectar los municipios del occidente de Cundinamarca, como Facatativá, Madrid, Funza, Mosquera y El Corzo, con Bogotá. Desde Faca hasta la carrera 10ª, en el centro de la ciudad, donde terminaría el ferrocarril, hay 41 kilómetros. La idea inicial es construir 18 estaciones urbanas y seis rurales. Desde el punto de partida (Facatativá) hasta el centro, el recorrido tardaría 40 minutos. Es decir, una hora y 25 minutos menos de lo que gastan las personas en bus tradicional. De concretarse el proyecto, se beneficiarían 210.000 pasajeros al día.
Se enciende la Navidad
La alcaldesa local Johanna Bocanegra dijo que su administración se encuentra lista en la organización de los eventos para esta temporada navideña y de fin de año, iniciándose con el alumbrado en el parque Fundacional con actividades artísticas y culturales. Se ha programado la novena de aguinaldos que se realizara en ocho sitios de la localidad, para el 16 de diciembre una la fiesta inaugural con un concierto, en el parque Fundacional de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y las luces de Lyon ( Francia), pero de manera especial la organización de operativos preventivos para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, seguridad en el sector financiero y comercial como de puntos residenciales neurálgicos y la total prohibición del expendio y uso de pólvora o elementos pirotécnicos sin la debida autorización y control.
De hasta $13 millones será la multa por mal uso de la pólvora
La Administración Distrital dio a conocer las sanciones que recibirán quienes fabriquen, vendan o utilicen pólvora en la capital del país. El secretario de Gobierno, Miguel Uribe, dijo que la próxima semana se expedirá un acto administrativo que establece las multas. “Hay una fabricación de pólvora con fósforo blanco que contendrá unas multas de hasta 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes”, señaló. El funcionario agregó que “los padres de familia que tengan niños usando pólvora tendrán sanciones civiles y aquellos que sean quemados con pólvora serán sancionados hasta con cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes”. En ese sentido, el Distrito dio a conocer la campaña en contra del uso de la pólvora durante esta temporada y en la que el alcalde Enrique Peñalosa, quien resultó quemado con pólvora a sus 11 años, hace un llamado a los ciudadanos para que no utilicen estos elementos.
38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad
NO TOME SI VA A CONDUCIR.. En la casa la Familia lo espera