38
Años
Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978
Registro ISSN 2216-121X
La Nación aprobó asignación de recursos metro de Bogotá y Regiotram
para
El CONPES aprobó el pasado martes el aporte de la Nación para la primera línea del metro elevado de Bogotá, propuesto por el alcalde Enrique Peñalosa, igualmente respaldó la construcción del tren ligero Regiotram, promovido por la Gobernación de Cundinamarca. En total, el CONPES comprometió 15,23 billones de pesos para estas dos iniciativas. En el caso del metro elevado, el CONPES ratificó que el aporte de la Nación será de 9,6 billones de pesos y de Bogotá, de 4,14 billones. El Regiotram, que unirá a Bogotá con Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, tendrá 1,36 billones de pesos. El alcalde Enrique Peñalosa manifestó que esta decisión es una luz verde para comenzar a mover redes de servicios públicos, para la compra de predios y, en el segundo semestre del 2017, arrancar la licitación para la construcción del metro, que se entregaría en el 2022. El distrito asegurara créditos por un valor cercano a los 2.300 millones de dólares. El Regiotram, que se busca ejecutar a través de una asociación público-privada (APP), para conectar a Bogotá con los municipios del occidente, la obra contará con 41 kilómetros de vía férrea, de los cuales 15 kilómetros estarán en Bogotá, donde se prevén 12 estaciones. La estructuración de este proyecto estará listo en mayo del 2017. La administración de Peñalosa espera para el primer trimestre del 2017 que el CONPES autorice el giro de los aportes aprobados para la obra del metro en Bogotá.
Las fechas de pago de impuestos en Bogotá para el 2017
La llegada del 2017 trae consigo las obligaciones tributarias de cada año y para eso las entidades distritales ya entregaron el calendario de pagos con el fin de que los contribuyentes puedan hacer su liquidación sin ninguna clase de contratiempos. En el caso del impuesto predial unificado, este se podrá pagar hasta en cuatro cuotas entre el 12 de mayo y el 17 de noviembre una vez el contribuyente haya hecho su declaración en la página web, antes del 31 de marzo. Otra opción es acogerse a un descuento de 10 por ciento si la liquidación de este se hace antes del 7 de abril. Con el fin de evitar una sanción el pago debe hacerse antes del 16 de junio. Por el lado de los vehículos, no habrá pago por cuotas y se mantendrá el descuento de 10 por ciento por pronto pago, que esta rá vigente hasta el 5 de mayo. Para evitar sanciones, los ciudadanos podrán pagar su impuesto hasta el 23 de junio. Para el impuesto de industria y comercio, en el régimen simplificado el plazo para el año gravable 2016 será el 20 de febrero de 2017 y para el año 2018, será el 19 de enero de 2018.
NO TOME SI VA A CONDUCIR.. En la casa la Familia lo espera
38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad
En Atahualpa Futbol del bueno la XVI versión de la
Copa Reyes Magos