38
Años
Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978
Registro ISSN 2216-121X
Se concretan 10 alianzas para desarrollar grandes obras en Bogotá
La administración de Peñalosa concreto las alianzas publico privadas para la realización de importantes obras de infraestructura vial como la ampliación de los accesos por la Autopista Norte. De 28 propuestas de inversionistas privados, 18 se encuentran en etapa de prefactibilidad y 10 están en factibilidad. Eso quiere decir que el Distrito les dio luz verde para iniciar con los diseños y estudios, y así comenzar con el desarrollo de grandes proyectos que costarán $3 billones. Estas incluyen importantes obras de infraestructura vial como la ampliación de los accesos por la Autopista Norte y la carrera 7a. También la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), que conectará el peaje de Chusacá con la calle 13. Dentro de los proyectos están la construcción de dos centros de intercambio de pasajeros entre buses intermunicipales y buses rojo, y la creación de estaciones que extenderán el sistema hasta los límites del Distrito. Otros proyectos que ya están en etapa de factibilidad son la construcción de cinco espacios públicos en Bogotá, que ofrecerán parques, canchas sintéticas de fútbol 5 iluminadas, gimnasios al aire libre, cafeterías, entre otras opciones. Según la Administración Peñalosa, la mayoría de estas alianzas público privadas estarían contratadas a más tardar en el segundo semestre del 2017. Las viales iniciarán construcción en el segundo semestre de 2018 y las restantes a principios de 2018. Actualmente, el Distrito trabaja en la estructuración de otras nueve APP de iniciativa pública, de las cuales hay seis hospitales que pondrán 2.000 camas nuevas a disposición de la ciudad. La Secretaría de Salud los estructurará en conjunto con la Financiera de Desarrollo Nacional.
Jornada de vacunación
La Secretaria de Salud de Bogotá adelantó una jornada de vacunación de 2017 el sábado 21 de enero, se pretende beneficiar a más de 51.000 menores de edad. La administración distrital habilitará 278 puntos de vacunación de los cuales 97 son públicos, 147 privados y 34 extramurales, en los que se aplicarán las vacunas a los niños y niñas que necesiten ponerse al día con el esquema básico. Carlos Julio Pinto, director de epidemiología de la Secretaría Distrital de Salud manifestó que las vacunas son para evitar enfermedades como el Sarampión, la Rubéola y las Paperas antes del inicio de la temporada escolar. La jornada se realizó de 8 AM a 4 PM y también cobijó a adultos mayores de 60 años, mujeres gestantes y en edad fértil.
NO TOME SI VA A CONDUCIR.. En la casa la Familia lo espera
38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad
En Atahualpa Futbol del bueno la XVI versión de la
Copa Reyes Magos
Tema Bogotá
Peñalosa, la revocatoria y la revancha Por: Fernando Posada
Aunque mantener en secreto el voto en Colombia es un derecho, dejo claro antes de empezar que no voté por Enrique Peñalosa, y lo sostengo incluso con convicción, pues ni estoy de acuerdo con su visión de la ciudad como un gigante de cemento ni con su soberbio estilo de gobierno. Pero de cara a la recolección de firmas que busca dar inicio a un proceso de revocatoria para sacar a Peñalosa de la alcaldía de Bogotá, promovida esencialmente por los derrotados petristas, debo afirmar que a pesar de mi desacuerdo estructural con sus políticas no apoyaré la iniciativa. Inmenso disgusto me han causado la mayoría de decisiones que durante el primer año de gobierno ha tomado Peñalosa, particularmente su determinación casi obsesiva de urbanizar la Reserva Van der Hammen, declarando la guerra contra uno de los más sagrados espacios de preservación ambiental de la ciudad. Tampoco creo que el Alcalde sea un visionario, como tantas veces ha sido afirmado desde el fácil de impresionar establecimiento político. Muchas de sus medidas, aparentemente con la excusa de la austeridad, han sido la causa de que Bogotá no haya podido construir un sistema de metro, quedándose atrás en relación con la inmensa mayoría de ciudades capitales en el mundo. Ahora Peñalosa intenta ofrecer un proyecto de metro elevado escueto y poco confiable frente a las inmensas necesidades de la complicada movilidad bogotana, teniendo como único argumento a favor el bajo costo que implica. En la elaboración de proyectos que determinan el futuro de una ciudad de una manera tan compleja, la línea que separa la tacañería de la chambonada puede convertirse casi invisible. Pero traspasarla puede significar riesgos inmensos para la estabilidad de la infraestructura de la ciudad para años venideros.
*Continúa en la próxima edición
Tema de salud
Las 10 enfermedades infantiles más frecuentes Por: Dra. Galicia Zamora L Medica pediátrica
Los niños suelen enfermarse con frecuencia, lo cual se debe, fundamentalmente, a que su sistema inmunitario está en formación. La exposición a los gérmenes, virus y bacterias ayudan a desarrollar los anticuerpos, que en un futuro les mantendrán sanos. Pero mientras crecen, las enfermedades son pan cotidiano, sobre todo las de origen infeccioso. Se trata de trastornos que, aunque también pueden afectar a los adultos, son más comunes en los niños. Su nombre se debe a que suelen manifestarse a través de un exantema, es decir, provocan erupciones en la piel, casi siempre de color rojizo, que aparecen de forma súbita. Varicela Esta enfermedad está causada por el virus Varicela-Zoster, que pertenece a la familia de los herpes. Se caracteriza por la aparición de vesículas, que en un primer momento están llenas de un líquido claro pero después adquiere un color amarillento. Al cabo de unos días, las vesículas se rompen y se desarrolla una costra. Suelen aparecer en la cabeza y el tronco, y provocan prurito y en algunos casos fiebre alta. Eritema infeccioso Esta patología está provocada por un virus de la familia de los Parvovirus y se contagia fundamentalmente a través de las secreciones respiratorias. Se manifiesta a través de un enrojecimiento de la piel, que inicia en la cara, generalmente en ambas mejillas, y después se extiende a las nalgas. No obstante, no suele aparecer fiebre alta. Sarampión Esta enfermedad está causada por un virus de la familia de los Paramixovirus y suele aparecer en la parte interior de la boca, las mejillas y el paladar. Más tarde, en cuestión de unos tres días, se extiende a la cara y el cuello. Entonces aparecen las típicas lesiones: pápulas rojas y levantadas que producen prurito. También puede provocar tos, fiebre y dolor muscular. Rubéola La rubeola está causada por un virus de la familia de los Togavirus y se caracteriza por lesiones en la piel de color rosado, que suelen aparecer primero en la cara, detrás de las orejas y el cuello, pero al cabo de pocas horas se extienden al tronco. En este caso, no hay prurito pero se pueden notar diferentes ganglios inflamados. Continua en próxima edición
NO lo olvide de su solidaridad depende la seguridad
De TODOS los fontibonenses Tolerancia y mucha paz
Pregonero de Fontibón
Robaron dinero del cajero
Tres hombres y una mujer fueron capturados por agentes de la Policía luego de hurtar el dinero de un cajero electrónico de una sucursal bancaria del centro de Fontibon. A través de las cámaras de seguridad Jhonny Milton Camelo Rojas, Fredy Molina Fonseca, Nancy Paola Cruz Forero y Joiner Guzmán Camelo fueron vistos cuando, mediante la modalidad de obstrucción al dispensador del dinero del cajero, sacaban el efectivo. La empresa de seguridad de la entidad financiera alertó a los agentes que llegaron al cajero automático donde los interceptaron y los dejaron a disposición de la Fiscalía.
Robaron a una mujer en la buseta
Dos sujetos fueron atrapados después de que presuntamente intimidaran a una mujer a quien le quitaron un equipo móvil. La víctima y los individuos se transportaban en una buseta y al interior de la misma ocurrió el hurto. Luego de tener el Huawei p8 ambos se bajaron del automotor, pero la afectada recibió ayuda de la comunidad que con apoyo de algunos uniformados de la Policía lograron interceptar en la carrera 100 con calle 21 a Óscar Damián Yaguara Ortegón, de 24 años; y Brayan Rodolfo Forero Hernández, de 25 años. A los dos los dejaron a disposición de la Fiscalía por el delito de hurto.
Se conformó la Coalición de Mujeres Trabajadoras en Fontibón
Frente a la baja representación de las mujeres en organizaciones sindicales y la ausencia de defensa real de sus problemáticas especificas, se conformó esta semana en Fontibón la Coalición de Mujeres Trabajadoras, con la coordinación Cecilia Ávila. La CMT se define como una organización transversal, no excluyente, que propone sumarse a los movimientos existentes, sindicales o feministas, teniendo en cuenta los avances y el trabajo realizado. Después de compartir sus experiencias y motivaciones las participantes de esta primera reunión aclararon las grandes líneas de la organización, su papel y su articulación con los movimientos existentes en Fontibón. Los directivos de esta nueva organización se reunirá el próximo 18 de febrero para escuchar a mujeres lideres, quienes compartirán sus experiencias personales. También se oirán las experiencias y se debatirá sobre la implementación del plan de acción para el 2017. Finalmente, en su segunda reunión, se decidirá acciones específicas de cara al próximo 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
Programación de la tercera fecha de la Copa Reyes Magos Domingo 22 de Enero
8:00 am Academia LGS - Independiente 10:00 am. American Wirlpool-Marinos FC Detenido después de robarle el ce12 m Cestur-Selección Atahualpa 2:00 pm Bones Club– Banfield lular a una mujer 4:00 pm Mao Pinturas– Inversiones Paula Los policiales fueron alertados por la víctima mientras adelanEl Grupo A es liderado por el equipo Independiente con 4 puntos, taban labores de patrullaje. Los policías recuperaron el celular y le encontraron el cuchillo con igual puntuación le siguen los equipos Selección Atahualpa, con el que habría intimidado a la mujer. Mao Pinturas y Cestur con 3 puntos, con 1 punto cierra la clasificaSergio Andrés Uribe Mendoza, de 32 años, fue capturado, ción el equipo de la Academia Luis Carlos Galán. señalado de robar a una mujer intimidándola con un cuchillo. El equipo Inversiones Paula con 6 puntos lidera el grupo B, los Uribe Mendoza fue reconocido por varias victimas como autor de otros hechos delictivos, por lo que le instauraron denuncia que permitió la equipos Banfield y Marinos FC registran tres puntos cada uno y los equipos American Whirlpool y Bones Club están empatados cada apertura de un proceso penal. Los hechos se presentaron en el sector de la plaza de mercado de Fontibón. uno con cero puntos. |El torneo avanza en medio del entusiasmo y una eficiente organización. Los siguieron y los atraparon Una patrulla policial los siguió y en cercanías a la avenida Ferrocarril con carrera 104, los agentes motorizados decidieron inspeccionar la moto y encontraron un paquete con marihuana, por lo que ambos fueron judicializados. El conductor tiene 15 años y la acompañante Karen Dayana Barreiro es mayor de edad, quien fue judicializada.
Señor comerciante
En 2017 haga su inversión publicitaria en
EL PREGONERO DE FONTIBON Y llegue a nuestros 20 mil lectores semanales
Circulamos semanalmente con edición impresa de 12 mil ejemplares. Su edición virtual dispone de 4.867 consultas semanales y enviado a 4.837 emails.
Péndulo
Orientación
No somos padres deficientes... sino confundidos
Año nuevo, ¿vida nueva? Por: Gonzalo Gallo González
En este 2017 saca tiempo para aquietarte, viajar hacia adentro y buscar sabiduría. Toma decisiones acertadas y acepta los hechos y las personas con una profunda compasión y sin juicios. Los sabios siempre han dedicado momentos a escudriñar la conciencia y examinar las actitudes y las acciones. Dedica 10 minutos diarios para reconocer tus fallas y llegar a la verdad verdadera, y otros 10 a cuidar tu espíritu. El reto es ir más allá de las apariencias y no caer en la red de los falsos juicios y conflictos que crea el ego soberbio. Muchos seguirán apoltronados en la silla del falso confort y no tendrán una vida nueva. Vences los escollos y avanzas si el amor te lleva y hay pureza en tu mente y tus actos. Marshall Bruce Mathers o Eminem es un reconocido rapero y productor de discos, pero antes de estar en la cima se topó con serios escollos, como la pobreza y la adicción a las drogas. A Walt Disney le rechazaron varias veces sus dibujos y le dijeron que carecía de talento y originalidad. Abraham Lincoln fracasó innumerables veces antes de llegar a la presidencia de Estados Unidos. Al gran tenor Enrico Caruso le dijeron un día que no insistiera en cantar porque tenía voz de papagayo. Cristóbal Colón insistió diez años entre Portugal y España hasta que recibió el apoyo para su expedición. La lista podría seguir, porque todos los triunfadores han afrontado y superado negativas, fracasos y problemas. Por lo tanto, confía en Dios y en ti, da lo mejor, persevera y levántate animoso de cada caída. Solo triunfa el perseverante. Es iluso pretender cambiar el mundo; lo sensato es mejorarte a ti mismo y aceptar la realidad tal como es. Un estudio europeo con personas exitosas muestra que se han fijado unas metas y las han buscado con fe, pasión y persistencia. Todo triunfador ha fracasado y no logra su sueño en el primer intento, él supera tropiezos y aprende de sus errores. Como el buen labriego, ara el terreno, siembra, cuida el surco y es paciente antes de cosechar. Nadie disfruta las rosas sin aceptar las espinas, nadie construye una catedral o una casa sin colocar ladrillo tras ladrillo. Muchos ganadores se desalentaron algún día y pensaron que estaban persiguiendo un imposible, pero decidieron avanzar por el desierto hasta llegar al oasis y seguir sin flaquear. Tú también lo puedes hacer y lograrás lo que buscas si renuevas tu fe y fortaleces tu esperanza. En lugar de perder energías en la fatigosa labor de cambiar a otros, acéptalos con un profundo amor, sin tolerar abusos, y ellos cambiarán a su debido tiempo. En este 2017 tu vida no será un enigma si eres transparente y abandonas el mundo de las ilusiones que crea el ego soberbio. Ánimo, no te rindas aunque caigas y asume un compromiso de cambio con un plan, fechas y recursos. Sin eso una vida nueva es solo una tonada, un embeleco.
Por: Angela Marulanda
Los padres queremos ver a los hijos triunfar, vencer, gozar y superarse. Queremos que les vaya bien en sus estudios, en el trabajo, en las relaciones, en el amor y en la vida. Nuestro gran anhelo es que triunfen y que sean personas muy felices. Sin embargo, a pesar de los grandes esfuerzos que hacemos la mayoría de los padres para proporcionarles a los hijos todas las oportunidades posibles para que triunfen en su vida, los resultados que estamos viendo no suelen ser lo que esperamos. Cada vez parece ser que hay más niños y jóvenes que, a pesar de que “lo tienen todo”, viven inconformes y aburridos, agradecen poco y exigen mucho, se dan por vencidos ante cualquier tropiezo o dificultad, no asumen sus deberes o responsabilidades y sus sueños no van más allá de “pasarla bien”, entendiendo por tal parrandear a como dé lugar. Por fortuna no todos son así, ya que también hay muchos jóvenes que son entusiastas, dedicados y altruistas, gracias a que no solo tienen grandes ideales, sino que luchan por alcanzarlos... pero no son la mayoría. La responsabilidad por lo que estamos viviendo no es solo producto de las equivocaciones de los padres, como suele afirmarse. Es ante todo el resultado de la confusión a que han dado lugar los cambios tan grandes y profundos que hemos experimentado en los últimos tiempos. Gracias a los avances en la informática y a la sofisticación tecnológica de los medios de comunicación, los mensajes de la cultura consumista llegan hoy a todos los rincones del mundo, incluyendo los espacios más íntimos de nuestros hogares y lo más profundo de nuestras mentes, todo lo cual ha ido cambiando nuestra forma de ver, de pensar y de vivir. Esto ha contribuido a que los padres vivamos tan confundidos que nos equivoquemos más y se nos acuse más, lo que aumenta nuestra culpabilidad y nuestra falta de cordura. En este estado de cosas, a menudo actuamos motivados ante todo por nuestros temores, más que por nuestros instintos paternos y “sentido común” con que nos ilumina el amor por los hijos. Es así como podemos anteponer sus necesidades y no sus caprichos, para guiarlos hacia lo que más los beneficia, además de alimentar en ellos las cualidades y virtudes que les ayudarán a forjarse una existencia plena y una vida profundamente satisfactoria.
Para el 2017 Estética y belleza
RADIANTE PELUQUERIA Carrera 100 N° 23h83
Haga algo positivo por Fontibón Aporte tolerancia y solidaridad “Siempre voy preferir que se decida apostarle a la Paz, e invirtamos en lápices y cuadernos y no en minas o en balas … ” Decía mi abuelo con sabiduría…
38 años circulando por las arterias de la localidad y la ciudad
Ponga a rodar la Noticia y la Opinión Local de Fontibón con EL PREGONERO
Circulamos para llegar a Usted con una edición impresa mínima de 13 mil ejemplares, envíenos su Email y le llegara personalizadamente Llegamos a 4.887 emails personalizados La edición virtual registra 3.676 consultas semanales Disponemos de 20 mil lectores seguros
A una cuadra del Parque Fundacional, sector Financiero y Plaza de Mercado
Por su seguridad NO deje su vehículo en la vía pública. Un establecimiento monitoreado las 24 horas
LA FRASE
POCO AMBIENTAL
“El agua de las
peceras, que va al alcantarillado público, luego al río Bogotá y luego al río Magdalena, pueden ir los huevos de los peces y las bacterias, arriesgando la fauna nacional ” JUA JUA JUA JUA JUA...
ESQUINA AMBIENTAL
SE SALVO EL TIBURON El tiburón bambú que hacía parte de la exhibición de peces exóticos del centro comercial Atlantis, de Bogotá, fue entregado al Ministerio de Ambiente, que autorizó su traslado al parque Explora de Medellín, donde permanecerá en depósito hasta que finalice el proceso sancionatorio, a cargo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales. “Para garantizar la vida y el bienestar del tiburón realizamos su decomiso como medida preventiva mientras culmina el proceso sancionatorio. El espécimen permanecerá en custodia del parque Explora de Medellín, que cuenta con un acuario para peces marinos y cumple con los requerimientos técnicos para su permanencia”, explicó el ministerio. El tiburón bambú fue entregado por organizaciones ambientalistas al Ministerio de Ambiente. Con el acompañamiento y apoyo de la Policía, un experto del parque Explora y la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), se realizó el transporte del animal, que luego fue trasladado al acuario donde permanecerá hasta que se decida el lugar de su estadía definitiva. “Ya está en proceso de legalización la medida preventiva, ya que este espécimen no cuenta con los permisos ambientales para su introducción al país por ser una especie foránea. En los próximos días la ANLA se pronunciará sobre el proceso sancionatorio ambiental y el decomiso definitivo del espécimen”, detalló el Ministro Murillo, quien dio un parte de tranquilidad sobre las condiciones de salud del animal, que mide entre 18 y 20 centímetros y se cree que nació en el acuario del centro comercial. El ministerio eiteró la lucha del Gobierno Nacional contra el tráfico ilegal de especies, que pone en riesgo la biodiversidad del país y anunció que el Ministerio está trabajando en unos lineamientos que permitan establecer una regulación para el manejo y conservación de recursos ornamentales marinos en Colombia. Twitter: @MinAmbienteCo
La otra opinión
El caos de las izquierdas y del socialismo del siglo XXI Por: Hernán Posada G
Las izquierdas y el Socialismo del Siglo XXI ha creado caos económico y social en los países latinoamericanos donde ha gobernado. Realmente, la única diferencia entre este nuevo izquierdismo y el comunismo del siglo XX es que logra llegar al poder por medios democráticos, fingiendo respetar sus prácticas. Luego, mañosamente las ignora y hace cambios en las constituciones de cada país; impone represión política, restricción de las libertades, silenciamiento de los medios y, en muchos casos, anulación de la propiedad privada; trasforma su gobierno en regímenes totalitarios, ajenos a la democracia, semejantes a aquellos de las naciones comunistas del siglo pasado. Con un agravante, un alto, yo diría altísimo grado de corrupción. Los resultados, naturalmente, han sido funestos. El más doloroso ejemplo es Venezuela. Luego de 18 años de gobierno socialista, establecido por Hugo Chávez en 1998, sus cuatro reelecciones consecutivas y, luego de su muerte, tres años de desastroso gobierno de Nicolás Maduro, hoy el país se encuentra al borde del colapso total. No hay comida, la gente está alimentándose con basura, desperdicios, ratas. Los supermercados fueron saqueados, el hambre acorrala y aterroriza al pueblo. Tampoco hay medicinas, ni siquiera las más urgentes; la gente muere en las clínicas esperando un antibiótico, un tratamiento, una droga. Las cárceles están llenas de presos políticos, juzgados por tribunales y jueces controlados por el Estado. La criminalidad común es rampante. La inflación es la mayor del mundo y la contracción de la economía sobrepasa todos los cálculos. La rica Venezuela hoy está arruinada, su democracia destruida y Maduro, con la mayor desfachatez, pretende eternizarse en el poder como sea. En Argentina, el izquierdismo llegó al poder en 2003 con Néstor Kirchner y, luego, continuó con su mujer, Cristina Fernández hasta el 2015. Sus prácticas comunistoides y su corrupción casi arruinan el país, acorralaron la economía, asustaron la inversión extranjera, crearon tantos subsidios y burocracia pública que vaciaron las arcas del gobierno y, lo peor, socavaron la empresa privada, creadora de industria y empleo. En Brasil, los gobiernos izquierdistas de Luiz Inácio Lula y su sucesora, Dilma Rousseff, dieron al traste con la economía del país y con la bonaza petrolera del comienzo del siglo. Rousseff fue deshonrosamente separada de la presidencia y ambos enfrentan acusaciones por aceptar sobornos millonarios. Descaradamente, sumieron al país en un descomunal caos político que, en medio de una gran crisis económica, se encuentra casi a la deriva. El boliviano Evo Morales, a pesar de haber perdido la consulta popular sobre su cuarta reelección, pretende envejecer en el gobierno, y en Nicaragua, Ortega, atornillado al poder, logró ya su cuarta presidencia. La corrupción, desgobierno, abusos, falta de talento y mentiras de todos estos personajes acabaron con lo que se pensó sería el gran momento suramericano. Se despilfarró el dinero de la bonaza minera, especialmente del petróleo, causada por la expansión china. Hoy en el albor del 2017, para los países latinoamericanos que acogieron al Socialismo del Siglo XXI es claro que sus líderes, dictadorzuelos de alma, lo que querían era eternizarse en el poder y llenarse los bolsillos. Que decir del desastre, la ineficiencia, la corrupción, la demagogia y el populismo de quienes en los últimos años, en representación de la llamada izquierda, ¿gobernaron a Bogotá…?
#NO MAS BOLSAS PLASTICAS
Asumió funciones
Fernando Carrillo Flórez asumió las funciones como nuevo Procurador General de la Nación, anunciando un compromiso total con el cumplimiento de la Constitución del 91 y con la responsabilidad en su nuevo cargo en defensa de los derechos y los intereses de todos los colombianos, además consideró importante el proyectar ahora una Procuraduría con mayor presencia en las regiones y con un importante gestión en la lucha contra la corrupción; iniciativa que dispone del total apoyo del actual Fiscal General.
Los reparos del fiscal general
Néstor Humberto Martínez ha solicitado al Congreso mayor claridad en el articulado del proyecto del acto legislativo de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) que el miércoles fue aprobado en primer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, con 25 votos a favor y ninguno en contra. Y es, según Martínez, si bien Colombia necesita una justicia de transición para hacer el cierre definitivo del conflicto armado, tal y como fue presentado el proyecto plantea serios pleitos de competencia entre la jurisdicción ordinaria y el nuevo sistema acordado con las Farc. Es decir, aquel que juzgará a integrantes de la guerrilla, a agentes del Estado y a terceros que hayan cometido delitos con ocasión del conflicto. El debate continúa, pero lo que es predecible es que el Gobierno tendrá que dar su brazo a torcer y darles claridad a estos asuntos que pide el fiscal. Es indudable que, sin su aval a la totalidad del Acuerdo de Paz, implementar lo pactado se convertirá en una batalla jurídica en la que difícilmente saldrá triunfante.
Presidenciables
La senadora de la Alianza Verde, Claudia López, anunció que el próximo año buscará ser la candidata presidencial por su partido político, a la vez que no descartó que se busque una gran coalición con otros sectores. De otra parte, la exsenadora Piedad Córdoba anunció ante la tumba de Fidel Castro en Santiago de Cuba que lanzará su candidatura a las elecciones presidenciales de Colombia en el 2018.
Empieza a funcionar Misión Electoral Especial
La implementación del acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc inicia una nueva fase con la instalación de la Misión Electoral Especial. Este equipo tiene como objetivo construir las recomendaciones para modificar el sistema político y electoral de Colombia. Esta integrado por la Misión de Observación Electoral (MOE) junto con otros seis expertos que representarán al Gobierno y al Congreso. Será coordinado por Elisabeth Ungar, quien durante siete años se desempeñó como directora de Transparencia por Colombia. Entre las principales iniciativas se encuentran: crear nuevas reglas para la creación de partidos políticos locales, regionales y nacionales; establecer sanciones a la corrupción política y electoral, especialmente la derivada de los filtros en la selección e inscripción de candidatos por parte de los partidos políticos y grupos significativos de ciudadanos; y replantear los mecanismos de financiación de las campañas política.
Trump asume el poder en EE:UU
Corrillo Político
.- La próxima campaña electoral se realizará por… firmas. .- Trump hará un gobierno de espectáculos. .- La política es el mejor negocio para los corruptos. .- La revocatoria contra Peñalosa una jugada… política. .- Los políticos comienzan a adquirir estropajos para la próxima campaña electoral. .- Se piensa que el Odebrecht ha estado ausente en la contratación en Fontibón. .- Ahora falta que los políticos se inventen una píldora contra la corrupción. .- El Odebrecht causara una tormenta política en Colombia. .- Los sobornos son una escala de valores para algunos…políticos y contratistas. .- La política ya no es un ideario, es un negocio. .- Con firmas algunos piensan erradicar la corrupción. .- Dicen que Vargas Lleras terminará... Odebrechado .- Los Buenos Muchachos siguen de perseguidos políticos
Con un concierto en los escalones del monumento a Lincoln y ofrenda en el Cementerio Arlington, Donald Trump asciende al poder en Estados Unidos, mientras el Senado aún no le ha confirmado ninguna de sus selecciones a nivel de gabinete. Miles de partidarios y manifestantes asisten a la inauguración de su gobierno que concluye el sábado con una marcha de las mujeres anti-Trump. A la llamada ‘Marcha de las Mujeres’ llegaron hombres y mujeres de todas las edades que salieron a defender la diversidad, la igualdad, la inclusión, los derechos reproductivos y a condenar el racismo y la misoginia que detectan en Trump. Sus carteles evidenciaron el amplio abanico de sus causas: “Nosotros el pueblo somos más fuertes que el miedo”; “En las mujeres confiamos”; “La diversidad es estadounidense”; “Los derechos de las mujeres son derechos humanos”; “Respeto para todos”.
Nuestro semanario desea que la paz, la reconciliación y el amor sean la constante en todo el 2017 y los años por venir …. Recuerde si va a tomar hágalo con moderación y NO conduzca En la casa la Familia lo espera
Fontibón es tu casa, su lugar de trabajo, tu esperanza
Cuidémoslo
Pregonero de Fontibón
“Siempre voy preferir tomar el riesgo de apostarle a la Paz, a que siga derramando sangre compatriota… ” Decía mi abuelo con sabiduría…
Semanario
EL PREGONERO DE FONTIBON
Mas efectividad y gestión
Parece que la administración local, los ediles y líderes de Fontibón están totalmente desconectados del embrión administrativo distrital y aislados del nervio de las decisiones del alcalde Peñalosa, pues resulta sorprendente que la localidad de Fontibón este excluida de los planes de inversión que se tienen ya programados con los recursos de las regalías para el 2017, donde en concreto, no se destina ningún presupuesto para el estudio, diseño y ejecución de las obras viales que se necesitan con urgencia para sacar a Fontibón del embotellamiento y problemas de movilidad vial. La realidad es que si en el 2017 no se definen y concretan los recursos para la ejecución de obras como la ampliación de la calle 13, la conexión de la avenida el Ferrocarril, como de la avenida La Esperanza, entre otras obras viales, los problemas de movilidad se acrecentaran, no solo por la mayor movilidad en el transporte, sino por el crecimiento urbano en la localidad, dejando la solución vial dependiendo de la obra de la avenida Longitudinal de Occidente, obra que en definitiva se iniciara a mediados del 2018 y estaría terminada hacia finales del 2022, pero la movilidad de la parte interna de la localidad continuara enfrentando serios problemas, por lo que se requiere más efectividad y gestión para lograr con Planeación Distrital y el Instituto de Desarrollo Urbano concretar de manera inmediata soluciones en estos aspectos. Fontibón necesita de una administración local de gestión, de unos ediles que asuman un liderazgo que propendan en la búsqueda de soluciones, no de tantas sesiones informativas; ediles de resultados y de líderes de acción que actúen en el nervio de las decisiones distritales, no como simples voceros sino como auténticos gestores del bienestar y progreso de la localidad.
Director : J. Milton Téllez Sanmiguel Editor General: Fundación El Pregonero de Fontibón Impresión Oscar Guillermo Alfonso R Director electrónico: Jairo Amézquita Soler Tiraje edición impresa 13.000 ejemplares
Fundado el 12 de Octubre de 1978
38 Años Circulando por las Arterias de la Opinión de Fontibón
Registro ISSN 2216-121X
Edición 1867 Enero 22 de 2017
Correos electrónicos: pregonerodefontibon@gmail.com pregonerodefontibon@hotmail.com Diagonal 16ABis 100-34 Interior 4 Teléfono 415-5215 Celular 321 4961241
Foro del Lector Señor Director: Qué bueno tener hoy el Fiscal que el país clamaba, combatiendo con decisión, firmeza y celeridad la corrupción que carcome al país y degrada y empobrece nuestra sociedad, al robarse los dineros públicos que con mucho esfuerzo, sudor y sacrificio tributan la gente honrada y trabajadora y las empresas que le sirven al país generando empleo y desarrollo. El pueblo debe rodear, respaldar y apoyar al competente y valiente fiscal Néstor Humberto Martínez. El gobierno, el Congreso, las altas cortes y los organismos de control no deben dejarlo solo. De otro lado, por su preparación y limpia gestión pública, esperamos con confianza y optimismo la buena gestión del nuevo Procurador General, Fernando Carrillo. Luis Iván Perdomo C Señor Director: El escándalo relacionado con las prácticas de soborno de la firma Odebrecht en Colombia data del año 2009. Se descubrió gracias a las investigaciones que se dieron en Brasil y en los Estados Unidos relacionadas con el actuar irregular de esta compañía multinacional en diferentes países. ¿Y qué pasó durante todo este tiempo (siete años) con la Fiscalía, ¿la Procuraduría, y demás entidades de control, que no detectaron ninguna irregularidad en este acto de corrupción inmensa, donde participaron el sector público y el privado? Es otra vergüenza nacional, y ojalá esta vez se investigue, descubra y condene a los responsables. Mario Patiño M Señor Director: Causa dolor e indignación la muerte del joven Leonardo Dinche, quien trabajaba en Recaudo de Bogotá. Ellos son colaboradores, amigos de los ciudadanos, orientadores, gente buena. Pero la intolerancia y la agresividad están matando. Menos mal el criminal fue detenido y tendrá que pagar. Pero estos ataques deben llevarnos a pensar en qué no está pasando como sociedad. Y por qué pueden ir los criminales con cuchillos por ahí, si esto está prohibido. Faltan requisas. Yo creo que lo único es que la gente de bien aprenda a ser solidaria, a señalar al colado y al abusivo, y que haya suficiente policía. Lucila González
DE PROVINCIA ““ … COMBATIMOS LOS EFECTOS…” Por: Carlos José Bolaños El título hace parte de una frase de García Márquez que desnuda a Colombia, tal cual es y que podemos aplicar a uno de los problemas graves que le surgieron a Bogotá y que se replica en otras ciudades donde existe el sistema de Transmilenio.
“…Combatimos los efectos mientras las cusas se eternizan… Realmente la ciudadanía está preocupada por las fallas de TM, su sistema de alimentadores, y por el “SITP”. El SITP. Cambiaron las rutas tradicionales, paraderos muy distantes, al sol y al agua. El de la avenida Rojas con Calle 26. Allí hay cuatro RUTAS, los conductores no cuentan con baños, despachos irregulares. No hay conexión con el sector tradicional de Fontibón. Solo sirve a los habitantes de Modelia, Hayuelos, Capellanía y luego dobla hacia el sur por la carrera94 hasta la calle 20. Lo más grave en horas valle, circulan con 5 o 10 pasajeros cada 20 o 30 minutos. La espera es estresante. Los conductores transitan demasiado rápido sin importarles los huecos sin contemplación con la vida útil del vehículo. El paradero de la calle 22 con carrera 82 está a 10 metros de la esquina muy cerca a los semáforos; por supuesto se forma trancones tremendos. Los alimentadores: paraderos al sol y al agua, pueden pasar con pocos pasajeros, pero no recogen, si lo hicieran optimizarían el transporte. A veces desvían la ruta y solo lo dejan en el portal El Dorado donde el despacho es irregular; a veces envían la ruta que tiene menos pasajeros mientras las de más, deben esperar y por supuesto salen con sobrecupo. No hay recipientes para las basuras ni baños. Los colados: le causan detrimento económico grande a la empresa. Allí se ve de todo, jóvenes, algunos bien presentados, al parecer estudiantes. No contestan nada si se les dice algo; otros si realmente con caras poco amigables, rudos en su mirada, en sus movimientos a quienes ni por el pensamiento debe cruzar la idea de decirles nada, ni mirarlos siquiera.
E-mail: carlosjosebol@hotmail.com
Conductas que sancionará la Policía desde febrero
Habrá multas entre $100.000 y $700.000 para las personas que atenten contra el medio ambiente o hagan mal uso del transporte y del espacio público.
Varias conductas que a usted podían parecerle ‘normales’ o que veía en otros ciudadanos como habituales ahora serán sancionadas por las autoridades. De acuerdo al nuevo código de la Policía, atentar contra el medio ambiente o hacer mal uso del transporte y del espacio público le acarreará multas entre $100.000 y $700.000, a partir del próximo mes.(Lea: Demandan Nuevo Código de Policía por afectación a los vendedores informales) Aquellos que en el transporte público impidan el ingreso o la salida prioritaria a mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con niños o con discapacidad recibirán una multa por cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes que equivalen a $98.360. La misma suma pagarán los que entren a las estaciones o portales de Transmilenio por lugares distintos a los autorizados. La multa será mayor si los pasajeros ingresan al articulado con mascotas que no lleven collar y bozal, o en el caso de las razas pequeñas en guacales. Colarse en el transporte público también elevará la amonestación a $196.720, suma equivalente a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes. Algunos de los comportamientos que serán sancionados en el espacio público son: arrojar en las redes de alcantarillado, acueducto y de aguas lluvias cualquier objeto, sustancia, residuo, escombros o lodo, que alteren u obstruyan su funcionamiento. Además de permitir que los niños ingresen a discotecas o sean inducidos a participar en actividades ilegales. Cerca de $800.000 deberán pagar los responsables de estos hechos. Los vecinos que se excedan en el volumen de la música también tendrán su tatequieto. Si superan los 45 decibeles permitidos en la noche y 65 en el día, la Policía podrá desactivar temporalmente la fuente del ruido, en caso de que el residente se niegue a desactivarlo. A la vez, se le impondrá una multa que rodea los $400.000. Las personas que aún no se animan a recoger el excremento de su mascota desde ahora tendrán que hacerlo, a menos de que quieran pagar $100.000 por cada necesidad y quienes están acostumbrados a lavar su carro en la calle deberán dejar a un lado ese hábito, de lo contrario recibirán una multa por más de $700.000. El Código de Policía también restringió algunas actividades comerciales. Aquí se las mencionamos: Todos los establecimientos de comercio abiertos al público deben prestar el servicio de baño a niños, mujeres en evidente estado de embarazo y adultos de la tercera edad cuando así lo soliciten, sin importar que los mismos sean sus clientes o no. La inobservancia de la presente norma tendrá como consecuencia la imposición de una multa general de $100.000 y hasta la suspensión temporal del establecimiento. Propiciar la ocupación indebida del espacio público. Multa de $700.000. Contaminación visual en el espacio público. En caso de daños al espacio público que ocurran con ocasión de actividades de aglomeraciones de público complejas y no complejas se impondrá multa especial por contaminación y las medidas correctivas de destrucción del bien y reparación de daños materiales de muebles e inmuebles. Tolerar, incitar, permitir, obligar o consentir actividades sexuales con niños, niñas y adolescentes, recibirá una multa de $200.000. Limitar o vetar el acceso a lugares abiertos al público o eventos públicos a personas en razón de su raza, sexo, orientación sexual, identidad de género, condición social o económica, en situación de discapacidad o por otros motivos de discriminación similar tendrá una multa de $800.000.