Semanario
33 Años
Circulando
por Fontibón
Edición Nº 1.613
Se abrieron inscripciones Hasta el próximo 3 de febrero están abiertas las inscripciones en la Junta Administradora Local de Fontibón, para las personas interesadas en participar en el proceso meritocrático para la conformación de la terna para el nombramiento del nuevo alcalde(sa) de Fontibón. Los interesados pueden solicitar el formulario de inscripción de 8:00 am a 5:00 pm en la sede de la corporación edilicia, calle 18 Nº 99-56.
Listas medidas
Para el día sin carro Las autoridades distritales, especialmente la Secretaria de Movilidad, tiene listas las medidas preventivas y de control, para el próximo jueves 2 de febrero se realice en Bogotá la decimotercera jornada del día sin carro, entre las 6:30 de la mañana a las 7:30 de la noche, donde se espera que algo más de un millón 500 mil carros dejen de circular por las calles y vías de la capital del país. Aquellos conductores que no cumplan acaten la medida serán multados con mas de 260 mil pesos y la inmovilización del vehículo.
Sábado
Enero 28 de 2012
Registro ISSN 2216-121X
Bogotá en busca de
Personero y Contralor En el 2008, la elección del personero Distrital estuvo rodeada de controversia y terminó con el nombramiento de Francisco Rojas Birry, a pesar de que un grupo de cinco concejales denunció la cercanía de Rojas Birry con la familia Moreno Rojas, sin embargo 40 de los 45 cabildantes votaron a favor de su elección. Distinta fue la elección del Contralor Distrital, pues se llevo a cabo sin discusiones y contó con el respaldo unánime, 42 votos a favor. Miguel Ángel Moralesrussi fue el elegido. Hoy, cuatro años después, las dos instituciones se encuentran bajo la lupa de la Fiscalía y de la Procuraduría, por los líos en que se han visto involucrados sus titulares, y han perdido buena parte de su credibilidad por parte de la ciudadanía. El Concejo de Bogotá deberá elegir Contralor y Personero. Para el primero de los cargos, el Concejo ya recibió la terna integrada por Soraya Vargas Pulido, propuesta por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Diego Ardila y Carlos José Bitar Casij, postulados por el Tribunal Superior de Bogotá. Por su parte, la Personería tiene un tamaño similar a la Contraloría. Cuenta con un presupuesto de 800 mil millones de pesos y debe designar a quienes ocupan más de cien cargos de libre nombramiento, incluidos los personeros de cada localidad bogotana. El Concejo ya se encuentra estudiando las 112 hojas de vida de los candidatos al cargo. Después de que Bogotá conociera casi al detalle la manera como los carteles de la contratación penetraron en los principales organismos de control de la ciudad, la elección que haga el Concejo será de vital importancia para controlar y vigilar lo que suceda en Bogotá en los próximos cuatro años.
Endurecen medidas para frenar
Violencia contra la mujer Mil 404 mujeres fueron asesinadas el año pasado en Colombia, muchas de ellas en desarrollo de ataques de sus esposos o compañeros sentimentales, según lo estableció la Alta Consejera para la Equidad de la Mujer, Cristina Plazas, al anunciar las medidas adoptadas por el gobierno nacional para proteger los derechos de las víctimas de la violencia. La funcionaria afirmó que la situación de las mujeres en Colombia no es alentadora, como lo demuestra el hecho de que el 80 por ciento de las personas que mueren por violencia de pareja, son mujeres. La consejera Cristina Plazas dijo que además de los cuatro decretos expedidos en las últimas horas, el gobierno nacional apoya el proyecto de ley que está en trámite en el congreso de la República, en el cual se le quita el carácter “querellable” a las denuncias por agresión intrafamiliar. Dijo que esto significa que la mujer que se arrepienta, no pueda retirar la demanda y en consecuencia el proceso contra el agresor seguirá hasta la respectiva condena. Destacó que dentro del nuevo régimen de protección, ya no será la mujer la que tenga que salir de la casa de habitación, ni los hijos, como ha ocurrido tradicionalmente en Colombia. “ Quien deberá desalojar la vivienda es el agresor, a quien se le aplicará rigurosamente la caución que le impedirá acercarse al inmueble”, indicó. Dijo que la Policía Nacional estará obligada a defender a las personas agredidas. De otro lado, los médicos que atiendan a una mujer víctima de maltrato o de cualquier tipo de violencia, deberán denunciar o poner en conocimiento de las autoridades estos hechos, para que se adelante la respectiva investigación y se sancione al responsable.