Pregonero Fontibon Ed 1614

Page 1

Semanario

33 Años

Circulando

por Fontibón

Edición Nº 1.614

Sábado

Febrero 4 de 2012

Registro ISSN 2216-121X

Desde el pasado miércoles

Restricción de armas de Fracasa coalición de Petro en el Concejo Se conforma mayoría independiente fuego en Bogotá Desde el pasado miércoles 01 de Febrero y durante los siguientes tres meses quedara restringido el porte de armas de fuego en la capital del país, así se tenga salvoconducto. “ Solo la fuerza pública debe portar armas en Bogotá. Nosotros somos los responsables de garantizar la seguridad en Bogotá y por eso estamos de acuerdo que la gente del común no pueda utilizarlas. La idea es que haya mas tolerancia en Bogotá y por ende las cifras de muertos, heridos, riñas y actos delictivos se reduzcan de manera significativa como ha venido pasando “ Dijo el comandante de la Policía de Bogotá. Las sanciones para las personas que sean sorprendidas con armas de fuego van desde la suspensión del arma de manera temporal o definitiva, multas económicas que superan los cinco millones de pesos y en el caso de armas ilegales, entre 4 a 6 años de prisión.

Se adelantó inscripción Con mucha organización y gran entusiasmo, el pasado miércoles se inició la inscripción de aspirantes a participar en el proceso meritocrático para la selección de los candidatos para la conformación de la Terna para la Alcaldía Local de Fontibón donde saldrá el nombramiento del nuevo jefe de la administración local. Al cerrarse esta etapa el día Viernes, se inscribieron 94, con lo que se completaron 138 aspirantes al proceso, quienes ahora tienen que prepararse para la prueba de conocimientos, aptitudes y habilidades que se realizara el 18 de febrero.

A pesar del público ofrecimiento de cargos de parte del secretario de Gobierno, Antonio Navarro, a los partidos políticos, fracaso la conformación de una coalición en el Concejo de Bogotá a favor del alcalde Gustavo Petro. El Partido de la U, el Partido Liberal, Cambio Radical, el Partido Verde y el Partido Conservador, se unieron para conformar lo que denominaron una mayoría independiente. Con los 29 votos de los concejales de la nueva coalición más uno del PIN, el pasado miércoles fue elegido el Concejal Carlos Fernando Cepeda de Cambio Radical como nuevo presidente del Concejo de Bogotá. “El mensaje para el alcalde Gustavo Petro es que aquí no conformamos una coalición de oposición. Nuestro propósito es dignificar al Concejo de Bogotá y eso es lo que prometemos a los bogotanos”, dijo Cepeda luego de su elección. Aunque el movimiento Progresista del alcalde Petro le apuntaba a quedarse con la presidencia de la corporación en el primer año de gobierno, no fue posible. Los progresistas habían postulado al Concejal Carlos Vicente de Roux, quien manifestó “Los partidos que integran la coalición mayoritaria del Concejo son colectividades de la unidad nacional. El nuevo presidente envía desde ya un mensaje de deslinde con la Administración de Petro. Ahora como minoría pedimos garantías”, expresó de Roux. Por su parte, los cuatro concejales del Polo Democrático, dos de Mira y Juan Carlos Flórez de la Alianza Social Independiente, votaron en blanco para la elección del nuevo presidente del Concejo de Bogotá. Adicionalmente, Gustavo Petro, alcalde de la capital colombiana retomó la polémica sobre el ofrecimiento de puestos a los partidos políticos y dijo que “nos alistamos a un gobierno sin Concejo, si los partidos rechazan el acuerdo sobre lo fundamental en Bogotá”. Aseguró en sus trinos que “el clientelismo es la entrega masiva de puestos a concejales de manera individual para conseguir votos”, e indicó que “la invitación a cogobernar en puestos de responsabilidad pública bajo un acuerdo programático es la democracia moderna”. Petro sostuvo además que “no se confunda el gobierno de coalición con corrupción. Algunos silenciosamente estuvieron en el gobierno de la corrupción”, anotó. Finalmente el pasado jueves el Alcalde Gustavo Petro reversó su decisión en cuanto a la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidental (ALO), anunciando que primero lo tienen que tumbar antes de aprobar la obra. “Nosotros no vamos hacer esta vía, primero túmbenos, usen la Fiscalía, la Contraloría y túmbenos y después si pueden hacer la ALO”, indicó Petro, contradiciendo su anuncio del pasado miércoles 18 de Enero que si realizaría esta obra, inclusive con la construcción de un carril para el funcionamiento de un tranvía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.