Pregonero Fontibon Ed 1628

Page 1

Semanario

33 Años

Circulando

por Fontibón

Edición Nº 1.628 Sábado

Mayo 19 de 2012

Registro ISSN 2216-121X

Atentado contra Fernando Londoño Hoyos

Deja 2 muertos y 48 heridos Un atentado contra el exministro uribista Fernando Londoño causó la muerte a dos personas y heridas a otras 48, entre ellas el propio exfuncionario, además de sumir a Bogotá en el caos, el pánico y la confusión. Tras una jornada plagada de cifras y versiones contradictorias, por lo aparatoso del atentado, ocurrido en plena zona comercial y financiera del norte de Bogotá, las autoridades buscan confirmar que el ataque se perpetró mediante el sistema de "bomba lapa", nunca antes utilizado en Colombia. Horas antes, artificieros especializados habían desactivado un coche bomba en el centro histórico, que, al parecer, iba a ser explosionado frente a las dependencias de la Policía Metropolitana. Mientras que la Policía se apresuró a culpar a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de ambos sucesos, Santos incidió en que aún no se había hallado vínculo alguno que "dé pruebas contundentes entre el primer hecho y el atentado contra el exministro". Y a continuación, el Gobierno ofreció una recompensa de 500 millones de pesos por información que pueda dar con los responsables. El atentado contra el exministro Londoño, que ocupó la cartera de Interior y Justicia entre 2002 y 2004, durante el Gobierno de Álvaro Uribe, afectó además a 12 viviendas, 15 locales comerciales y 10 vehículos, y, sin la certeza del modus operandi, se investigan varias hipótesis. El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el general Luis Eduardo Martínez, apuntó a que un hombre habría colocado una "bomba lapa" en el capó o en la puerta del automóvil blindado de Londoño. Las autoridades han anunciado que se han incrementado las amenazas contra el Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, la dirigente Piedad Córdoba y el parlamentario Iván Cepeda, a quienes se les viene mejorando y ampliando sus esquemas de seguridad.

Se posesionó Yidney García R en la gerencia del Hospital de Fontibón Ante el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego y el Secretario Distrital de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, se posesionaron los nuevos gerentes de los Hospitales Distritales. La Administración Distrital fue enfática al afirmar que realizará vigilancia y acompañamiento permanente desde el nivel central de la Secretaria Distrital de Salud, a los procesos y procedimientos que se desarrollen dentro de estas instituciones, con el objetivo de actuar en forma eficiente y transparente, protegiendo así los recursos destinados a la salud de los bogotanos. Después de un proceso de selección apoyado por las Juntas Directivas de los centros hospitalarios y ejecutado por la Pontificia Universidad Javeriana, quien fue el ente educativo que demostró mayor experiencia en la escogencia de personal; el pasado miércoles se posesionaron los gerentes que obtuvieron el mayor puntaje y demostraron idoneidad para desempeñarse en el cargo. El concurso de meritos, tuvo como objetivo dotar a la gerencia de los Hospitales Distritales de personal humano, con amplia experiencia y formación para desempeñarse como lideres de procesos encaminados a enaltecer y garantizar la salud de los bogotanos. Para el Hospital de Fontibón asumió las funciones como gerente la doctora Yidney Isabel García Rodríguez, enfermera con especializaciones en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud, Auditoria en Salud y Finanzas Públicas. Los últimos 4 años se desempeñó como Gerente del mismo Hospital. La Administración Distrital ha definido para el actual Plan de Desarrollo, un modelo de atención basado en la salud como derecho, con enfoque territorial y poblacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.