ED 1647 PREGONERO FONTIBON

Page 1

35 Años

Circulando

por Fontibón Registro ISSN 2216-121X

Adelantos en materia de movilidad y vivienda

En reunión adelantada el viernes 21 de septiembre, en la que participaron el presidente Juan Manuel Santos, la alta consejera Gina Parody, el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz y el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, el Gobierno dio vía libre a varios proyectos de gran envergadura para el desarrollo de la capital. El presidente Santos informó que los acuerdos contribuyen a mejoras en movilidad , salud, vivienda, manejo del agua y fibra óptica, y se comprometió a que el Transmilenio llegará al Aeropuerto Eldorado. “Aparentemente lo más conveniente para la ciudad y para los proyectos de movilidad es la figura de concesión. Pero eso requiere una serie de cálculos financieros para poder comprometer, por parte del Distrito, y cuánto podría aportar la Nación”, dijo el Mandatario. Sobre el Metro pesado, Santos señaló que estaban a la espera del visto bueno del Banco Mundial para iniciar nuevos, los cuales deben durar 15 meses. En materia de Vivienda. Finalmente hubo humo blanco entre el Ministro Vargas Lleras y la administración distrital. “Esperamos que se presenten los lotes que van a ser sometidos al proceso para en principio unas 6 mil viviendas. Si hay alguna necesidad de prolongar los plazos, porque no hay el interés por parte de constructores de lotes privados, no hay ningún problema”, aseguró el Presidente.

Ya no habrá Transmilenio por la Séptima Alcaldía y contratistas dieron por terminado contrato de construcción de troncal 'ligera' de Transmilenio en esa vía. El Instituto de Desarrollo Urbano y los contratistas de la carrera 7a. (firmas SAINC y El Cóndor) confirmaron, que se llegó a un acuerdo para dar por terminado el contrato de la construcción de la troncal 'ligera' de Transmilenio en el reconocido corredor. El Instituto de Desarrollo Urbano reconocerá unos 2.500 millones de pesos por concepto de legalización del contrato, pólizas, entre otros gastos, a los contratistas, que decidieron no reclamar ninguna indemnización y el anticipo de los 15 mil millones de pesos sería reintegrado al Distrito. Las obras que se beneficiarán de los recursos no invertidos, serían las de ampliación de la troncal de la calle 26 hasta el aeropuerto (40.000 millones de pesos) y las de integración de Transmilenio de las demás troncales (44.000 millones de pesos).

Bogotá se quedaría sin EPS pública

La insolvencia los llevó al divorcio. Los socios de Capital Salud (EPS subsidiada de Bogotá), Salud Total y el Distrito, decidieron liquidar la única empresa de salud mixta en la ciudad porque la relación se volvió insostenible financieramente: $60 millones en pérdidas diarias y una deuda de $21.590 millones con los hospitales de la red pública. La Secretaría de Salud garantizará el servicio a algo mas de 800 mil usuarios del servicio de salud subsidiado hasta enero

Alcaldía pide que nuevas tarifas de predial estén entre 6 y 16 por mil y ajustes al ICA También solicitó oficialmente eliminar el concepto de estrato para liquidar el predial en Bogotá. La solicitud está contenida en el proyecto de modernización tributaria que la Administración Distrital acaba de radicar en el Concejo. El principal objetivo de la administración es acabar con los desequilibrios en el pago del predial, pues actualmente predios de avalúos altos pagan impuestos bajos por estar en estratos 1 o 2. Una novedad del proyecto, es que la administración organiza los avalúos en Unidades de Valor Tributario (UVT) y no en pesos. Para este año la UVT tiene un valor de 26.060 pesos. Eso significa, que para conocer el valor del avalúo se debe multiplicar el número de UVT por 26.060 pesos. La administración propone veinte rangos de tarifas que comienzan en 2.937 UVT (76’538.220 pesos) y va hasta valores superiores a 8.365 UVT (217’991.900 pesos) Referente al Impuesto de Industria y Comercio solicito su simplificación y un aumento entre el 1,5 a 2 por mil.

DESDE EL 1 de Noviembre llega...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.