35
Años
Circulando por Fontibón y el DC
Registro ISSN 2216-121X
Petro anuncia medidas policivas contra operadores privados de aseo Mientras el alcalde mayor, Gustavo Petro insiste en su iniciativa de que a partir del próximo 18 de diciembre la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá asuma integralmente el servicio de aseo en el Distrito Capital, la directora ejecutiva de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, Silvia Juliana Yepes, aseveró que la prestación del servicio de recolección de basura en Bogotá debe ser prestada por más de una compañía, pues así esta contemplado en la ley. “La ley contempla que haya concurrencia y haya competencia". En ese sentido, consideró que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá deberá ser un competidor más dentro de la prestación del servicio. Mientras el alcalde Petro, aseguró que en caso de que los cuatro operadores que actualmente recolectan las basuras en la ciudad decidan salir a las calles después del 18 de diciembre, fecha en la que el Acueducto de Bogotá asumirá el servicio, el Distrito podría adoptar medidas policivas. “Se le ordenará a la Policía, y veremos si la policía hace caso o no. Veremos qué pasa el 19 de diciembre. Yo espero, trabajamos para ello, que la ciudad esté más limpia, y que los operadores privados respeten la norma”, dijo. La directora de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento básico manifestó que el alcalde Gustavo Petro no podrá iniciar ningún tipo de acciones contra aquellas empresas que a partir del 18 de diciembre se encuentren laborando en la recolección de basuras.
Alcaldía de Fontibón logra certificación de
Gestión de Calidad En proceso de auditoría realizado por la firma Bureau Veritas, destaca con resultado satisfactorio gestión efectuada por la Alcaldía Local de Fontibón otorgando Certificación en el Sistema de Gestión de Calidad NTCGP 1000:2004 “Es un gran logro para la entidad y por encima de todo para los ciudadanos de la localidad en su calidad de usuarios. Obtener la certificación demuestra nuestra convicción por el buen hacer y nuestro compromiso por mantener la garantía y la confianza en la atención” resalta el alcalde local (e), doctor Ricardo Agudelo Sedano, cuya gestión y esfuerzo por mantener el Sistema de Gestión de la Calidad fue enunciada en el marco de las fortalezas evidenciadas por la firma certificadora en el desarrollo de la jornada. De la misma forma fue resaltado el desempeño del personal y su compromiso para el logro de la mejora continua. El buen manejo de la documentación y la trazabilidad de los procedimientos permitieron alcanzar los niveles esperados para obtener tan valioso reconocimiento. Mercado Campesino y Comunal Este sábado 17 se lleva a cabo una nueva jornada del popular mercado campesino y comunitario con productos orgánicos traídos y vendidos directamente por sus productores, sin intermediarios que incrementan el precio al consumidor. Proceso que se viene desarrollando en Bogotá generando conciencia sobre la Soberanía Alimentaria. El evento tendrá lugar en el Parque de Centenario (Calle 16F a 18F Carrera 105 a 106) entre las 7:00AM y las 4:00 PM.
Presentación pública del Plan Desarrollo Local Con la asistencia masiva de ciudadanía, varios líderes de las Juntas de Acción Comunal, ediles, miembros del Consejo de Planeación Local, representantes de la Dirección Local de Educación y funcionarios de la Alcaldía Local en cabeza del alcalde local (e) y asesores del Despacho, la Corporación Gestión y Calidad realizó la socialización del Convenio 049 de 2012 con una presentación detallada del balance de los encuentros ciudadanos que reconoce la participación de 2987 ciudadanos y ciudadanas en la planeación del Plan de Desarrollo Local. Dicho evento se realizó el pasado sábado 10 de noviembre en la Casa de la Cultura. Las metas del Plan de Desarrollo Local apuntan a tres ejes articuladores como son la lucha contra la segregación socioeconómica y discriminación, el ordenamiento del territorio alrededor del agua para enfrentar el cambio climático y el fortalecimiento de lo público. Cada planteamiento guarda coherencia entre los niveles de planeación y apunta al cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Distrital: “Bogotá Humana Ya”.