ED 1658 Pregonero Fontibón

Page 1

35

Años

Circulando por Fontibón y el DC

Registro ISSN 2216-121X

Según el alcalde Gustavo Petro, su administración ya tiene listos los 3.448 operarios, supervisores, coordinadores, camiones, volquetas, motos y camionetas que a partir del 18 de diciembre en el Distrito Capital inician las funciones de recolección domiciliaria de basuras y barrido público, actividad que irá unida al proceso de reciclaje que por decreto establece el burgomaestre de los bogotanos, lo que permitirá los recicladores hacer la recolección domiciliaria de desechos domiciliarios reciclables. El Decreto 564, expedido el pasado martes por el alcalde Petro, según concepto de analistas jurídicos, enreda aun más el aspecto legal de las medidas que esta tomando el alcalde Petro para establecer en Bogotá un nuevo modelo para las basuras. El alcalde Petro, ha reiterado que no se permitirá el descargue de los residuos sólidos a los actuales operadores privados en el Relleno Sanitario Doña Juan, lo que podría causar una parálisis en la prestación de sus servicios. Aunque, según el decreto 564, las medidas son temporales, mientras que la Unidad de Servicios Públicos, reglamenta y adelanta la nueva licitación de basuras, la situación si ha generado expectativa y preocupación en los bogotanos, por una eventual emergencia sanitaria que se podría presentar y los daños que se generaran por el conflicto jurídico ocasionado por las medidas del alcalde Gustavo Petro, quien ya enfrenta varias demandas y debe prepararse a una investigación disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, sustentada por conceptos de la Personería, Contraloría Distrital, la Superintendencia de Servicios Públicos, entre otras entidades. Finalmente el decreto 564 será demandado y, los operadores privados esperan concepto de los organismos de control para continuar operando en las zonas asignadas y disponer del Relleno Sanitario de Doña Juana para depositar los desechos. Las oficinas y equipos de los operadores privados, definitivamente, no serán entregados al Distrito.

Rumba en el parque fundacional Con el apoyo de Radio Recuerdos a partir de las 5 de la tarde de este Sábado en el parque Fundacional de Fontibón se inicia una variada presentación artística; evento coordinado por la Alcaldía Local, el cual hace parte de las actividades, que con motivo de las festividades decembrinas se tienen programados para realizar en varios sectores de la localidad de Fontibón.

A partir del viernes 14 y hasta el 24 de diciembre, cambiará “pico y placa” en la capital de la República, dentro del plan del alcalde mayor Gustavo Petro de “descongestionar” a la ciudad durante esta temporada decembrina. Según informó la Secretaría de la Movilidad, la restricción irá de 6 a 9 en la mañana y de 5 de la tarde a las 7 y 30 de la noche. En consecuencia, se amplia el pico y placa media hora en la mañana y se reduce dos horas en la tarde , pues como se sabe, venía rigiendo de 6 a 8 y 30 de la mañana y de 3 de la tarde a 7 y 30 de la noche. Al comenzar el cambio, los infractores reciben comparendos pedagógicos, pero a partir del lunes 17 de diciembre y hasta su culminación el 24, se harán efectivas las respectivas multas.

Deseamos a todos y todas... felices festividades de fin de año en completa armonía y paz en Familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ED 1658 Pregonero Fontibón by Otra voz de Fontibón - Issuu