ED 1673 Pregonero Fontibón

Page 1

35

Años

Circulando por Fontibón y el DC

Registro ISSN 2216-121X

Satisfactoria rendición de cuentas Cerca de 250 personas asistieron a la rendición de cuentas de la Administración Local, durante su gestión del 2012, que se realizó el pasado 30 de marzo en el auditorio de Maloka y, en la cual, se presentó un balance sobre la ejecución presupuestal, que según las estadísticas de la Alcaldía Local, pese a la interinidad administrativa, llego al 99 por ciento en su ejecución; cumpliéndose con el cubrimiento de los programas básicos y la ejecución de las metas de desarrollo, con una inversión, en el ultimo cuatrienio de 69 mil millones de pesos. Durante el evento, la alcaldesa local, doctora Andrea Castro Latorre y su equipo local de gobierno hizo un detenido análisis sobre las perspectivas del Plan de Desarrollo 2013-2016 “Hacia una localidad más Humana”, el cual ya fue aprobado por la Junta Administradora con una proyectada inversión de 74 mil millones de pesos en 78 proyectos que se encuentran definidos para el periodo 2012-2016 en Fontibón.

Colapsó la atención en salud en Bogotá La atención de emergencias en Hospitales de Bogotá y las EPS y Capital Salud colapsaron. El hacinamiento de las salas de urgencia de la red hospitalaria de Bogotá, superó la capacidad en 1.000 por ciento. Los médicos atienden como en un campo de batalla a una población de 100 personas en una sola sala de urgencias, la mayoría de estas personas son de la tercera edad, están en espacios reducidos y en las esquinas pasan su enfermedad en el suelo. A esta crisis se le suma otra, las ambulancias están retenidas a fuera de los hospitales pues sus camillas son utilizadas como camas al interior de las salas de urgencia, estas han durado hasta cuatro días parqueadas esperando a que sus camillas sean liberadas. Si hoy sucediera una emergencia de gran impacto en Bogotá, no tendríamos las ambulancias suficientes para atenderlo. Sin ir muy lejos entre públicas y privadas la capital del país cuenta máximo con 300 ambulancias para atender al día 8.000 emergencias. La situación es aun más crítica para la EPS Capital Salud, por su total incapacidad y falta de recursos para atender algo más de 35 mil pacientes diarios. EL PREGONERO supo que aunque la situación de la sección de emergencias del Hospital de Fontibón es crítica, aún dispone del recurso humano y de los medios científicos y farmacéuticos para atender la creciente demanda de servicio, con alguna demora en la prestación del servicio. Hay un déficit de camas para atender hospitalizaciones, que en muchos casos no se pueden realizar por falta de autorización de las EPS.

Enredada la valorización El alcalde Gustavo Petro se ha reunido con los representantes de las bancadas del Concejo de Bogotá, pero al cierre de la edición de EL PREGONERO se conocen contradictorias informaciones relacionadas con la convocatoria o no a sesiones extras al Concejo para buscarle solución al problema que ha generado el cobro de la valorización en Bogotá y realizar modificaciones al Acuerdo que creo la contribución o crear un nuevo Acuerdo. Existen dos tendencias: quienes plantean aplazar el cobro para finales de junio, y quienes proponen que la valorización se cobre en octubre o noviembre. Mientras que la Fiscalía General de la Nación abrió investigación para establecer responsabilidades penales por el cobro de la valorización en Bogotá. La enredada situación de la valorización se ha convertido en otro elefante de la administración de Petro, quien se muestra inclinado a que se excluya hasta el 50 por ciento de las obras, para proyectar su ejecución a través de un cupo de endeudamiento o descartarlas del todo. Así, el Instituto de Desarrollo Urbano debería hacer una nueva reliquidación. No obstante, según Ricardo Bonilla, secretario de Hacienda, se insistirá de nuevo en que se incluyan obras que no son parte del Acuerdo 180, como los pasos deprimidos en la avenida Caracas y las reparaciones de malla vial en Chapinero, Puente Aranda y Usaquén. Finalmente, los dueños de predios en Fontibón se encuentran desconcertados por la falta de claridad y definición sobre los plazos y la cancelación o no de la contribución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.