ED 1675 PREGONERO FONTIBON

Page 1

35

Años

Circulando por Fontibón y el DC

En el Concejo de Bogotá A pesar de que en la agenda del Concejo de Bogotá, está planteada la presentación de parte del Distrito del proyecto de cupo de endeudamiento, hasta ahora no se ha hecho la presentación, porque se han presentado cambios en el orden del día de las sesiones, lo que ha impedido el estudio, debate y aprobación o rechazo de los dos proyectos de suma urgencia para Bogotá: valorización y cupo de endeudamiento. La presidenta del Concejo manifestó a los medios: “públicamente quiero decir que garantizamos la discusión de los proyectos de valorización y cupo de endeudamiento, vamos a permitir que el Gobierno Distrital plantee sus puntos de vista con relación con estos dos temas tan importantes para Bogotá”. Concejales manifiestan que la dilatación de los proyectos de endeudamiento y valorización es responsabilidad de la Administración Distrital, mientras que el Alcalde Gustavo Petro manifiesta que el Concejo le está bloqueando todas las iniciativas y proyectos en beneficio del bienestar y progreso de Bogotá. Es sabido que en el fondo de esto existe una división entre el legislativo capitalino y la administración distrital para el desarrollo de los objetivos político legislativos.

Alcalde Mayor entregó flotilla de aseo El pasado jueves, el alcalde Gustavo Petro entregó 23 compactadores y 3 barredoras mecánicas adquiridos por Aguas Bogotá para la prestación del servicio de aseo. Con la entrada en operación a las localidades de Engativá y Fontibón este Lunes 23 de abril, el Distrito no solo asume la operación del 52 por ciento del Distrito Capital para la prestación del servicio de aseo, sino que estrenará los primeros compactadores que fueron adquiridos por la Administración Distrital, y se espera con ello poder garantizar a los bogotanos un servicio más eficiente e integral.

El Hospital de Fontibón y su red local de salud y la vinculación de las EPS de la localidad, entre el 21 y el 27 de abril se tiene programada la realización de una masiva campaña gratis de vacunación.

Registro ISSN 2216-121X

49.371 firmas se recolectaron en la localidad de Fontibón “Ahora las palabra la tienen los bogotanos”: Miguel Gómez Martínez

De acuerdo con el congresista, que impulsa la revocatoria del mandato del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, el pasado jueves radicó en la Registraduría Nacional del Estado Civil, 640.320 firmas en la Registraduría para impulsar el mecanismo. "Si se cumplen los plazos que fija la ley y no hay prórrogas, en tres meses se estaría votando la revocatoria”. Según la ley, a partir de la entrega de las firmas, la Registraduría tiene un mes para revisarlas. Si entrega su aval, la entidad electoral tiene otros dos meses para citar a la votación en la que se decide si se revoca el mandato o no. El parlamentario Gómez afirmó que el proceso para recoger las firmas duró 97 días y que las localidades en que más firmaron las personas fueron Suba, Engativá, Fontibón y Ciudad Bolívar. Para que sea válida la revocatoria deben votar al menos UN MILLON 200 MIL personas, de las cuales, la mitad más uno debe pedir la salida del mandatario distrital. Aunque las firmas necesarias para avanzar eran 290 mil, la campaña consiguió más de 640 mil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.